La intervención en comunicación aumentativa alternativa se dirige a la estimulación y desarrollo de sistemas de comunicación alternativos para niños con dificultades lingüísticas o de comunicación significativas.
La Comunicación Aumentativa Alternativa
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación son formas de expresión distintas al lenguaje hablado. Tienen la finalidad de aumentar (apoyando el habla) y/o compensar (como alternativa al lenguaje oral) las dificultades de comunicación y lenguaje de personas con dificultad para comunicarse. Tanto los sistemas de comunicación aumentativos como alternativos proporcionan a la persona la posibilidad de relacionarse e interactuar con los demás, manifestar sus opiniones, sentimientos y participar en la toma de decisiones personales.

Entre las posibles causas que pueden requerir el uso de estos sistemas se encuentran distintos tipos de discapacidad, trastornos del lenguaje, trastornos del espectro del autismo y distintos déficits o lesiones neurológicas derivadas de parálisis cerebrales o traumatismos cráneo-encefálicos, entre otras.
Este tipo de comunicación no se utiliza como un elemento de sustitución del habla natural, sino que actúa como un complemento de la misma. En muchas ocasiones, los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa sirven como punto de partida para el desarrollo de intervenciones especializadas en lenguaje y comunicación, ayudando a la persona a alcanzar progresivamente mayor autonomía para desenvolverse en su entorno.
© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.