Juego patológico

  • Juego patológico (ludopatía)

Para diagnosticar un trastorno de juego patológico es necesario realizar antes el diagnóstico diferencial con el juego social habitual.

Según Custer (1984) las fases que atraviesa una persona hasta convertirse en jugador patológico son: fase de ganancia, fase de pérdida y fase de desesperación.

Caracterizar el juego patológico como conducta adictiva supone ciertas similitudes con el alcoholismo. Desde esta perspectiva comparten el fenómeno de “el golpe” o estado eufórico reforzante.

La exposición en vivo con prevención de respuesta y el control de estímulos constituye la opción terapéutica más eficaz de la que se dispone actualmente para hacer frente al Juego Patológico.

Al aplicar un programa de prevención de recaídas en casos de ludopatía, terapeuta y paciente deben valorar juntos qué situaciones son de riesgo para la recaída y si las estrategias de afrontamiento del paciente son adecuadas o no para afrontar las situaciones de riesgo para la recaída.

  •  Exposición en vivo (o inundación) en la ludopatía con máquinas tragaperras

Sería indicado aplicar un tratamiento de exposición en vivo con prevención de la respuesta y control de estímulos a un paciente que tiene problemas de ludopatía relacionado con las máquinas tragaperras de bares.

La exposición en vivo (o inundación) es una técnica de prevención de la respuesta. Consiste en realizar un listado de las posibles situaciones en las que la persona puede presentar ansiedad o descontrol de los impulsos (asociado al tipo de adicción al juego que se padezca). Entonces se  empieza por las situaciones que generan menos activación y, una vez que el individuo no presente más ansiedad relacionada con una situación, se pasa a la siguiente, desensibilizando progresivamente al individuo ante las situaciones que le provoquen ansiedad y descontrol.

Un ejemplo del proceso de exposición en vivo en caso de ludopatía con máquinas tragaperras es el siguiente: 1) en un establecimiento público en el que haya una máquina tragaperras, la persona debe ponerse de espaldas a la máquina para no verla. 2) Después se pondrá en el lado opuesto a la máquina, pero viéndola. 3) Por último se pondrá frente y cerca de la máquina.