EJE P: PATRONES Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- P101. Trastornos de personalidad esquizoide
- P.102. Trastorno de la personalidad paranoide
- P103. Trastornos psicopáticos (antisociales) de la personalidad
- P103.1. Pasivo/parásito
- P103.2. Deprimido/agotado
- P104. Trastornos narcisistas de la personalidad
- P104.1. Arrogante
- P104.2. Deprimido/agotado
- P105. Trastornos de personalidad sádicos y sadomasoquistas
- 105.1. Manifestación intermedia: Trastorno de personalidad sadomasoquista
- P.106. Trastorno de personalidad masoquista (auto-crítico)
- P106.1. Personalidad masoquista moralista
- P106.2. Personalidad masoquista relacional
- P.107. Trastornos de personalidad depresivos
- P107.1. Introyectivo
- P107. 2. Anaclítico
- P107.3. Manifestacion inversa: Trastorno de personalidad hipomaníaca
- P108. Trastorno de personalidad por somatización
- P109. Trastorno dependiente de la personalidad
- P109.1. Vertiente pasivo-agresiva de los trastornos de personalidad dependiente
- P109.2. Manifestacion inversa: Trastornos de personalidad contradependiente
- P110. Trastorno de personalidad fóbico (evitativo)
- P110.1. Manifestación inversa: trastorno de personalidad contrafóbico
- P111. Trastornos de personalidad ansiosos
- P112. Trastornos obsesivo-compulsivos de la personalidad
- P112.1. Obsesivo
- P112.2. Compulsivo
- P113. Trastornos de la personalidad por histeria (histriónico)
- P113.1. Inhibido
- P113.2. Demostrativo o extravagante
- P114. Trastorno de personalidad disociativos (trastorno de identidad disociativo/ trastorno de personalidad múltiple)
- P115. Trastornos de personalidad mixtos/no especificados
EJE M: PERFIL DEL FUNCIONAMIENTO MENTAL
- Capacidad de regulación, atención y aprendizaje
- Capacidad para las relaciones y la intimidad (profundidad, rango y consistencia)
- Calidad de la experiencia interna (nivel de confianza y autoestima)
- Experiencia afectiva, expresión y comunicación
- Patrones defensivos y capacidades
- Capacidad de diferenciación e integración
- Capacidad de auto-observacion
- Capacidad de construir o utilizar estándares e ideales internos: sentido de la moralidad
– M201. Capacidades mentales óptimas para la edad y fase, con grado esperable de flexibilidad e integridad.
– M202. Capacidades mentales razonables para la edad y fase, con grado esperable de flexibilidad e integridad.
– M203. Capacidades mentales adecuadas para la edad y fase, con conflictos específicos de la fase o transiciones en el desarrollo.
– M204. Constricciones leves e inflexibilidad.
- M204.1. Formaciones caracterológicas encapsuladas
- Leves dificultades en la regulación de la auto-estima.
- Leves limitaciones en la internalización necesaria para la regulación de impulsos, emociones, humor y pensamiento.
- Leve externalización de eventos internos (e.g. conflictos, sentimientos y pensamientos).
- Leve alteración y limitaciones en la orientación al placer.
- Encapsulamiento de la experiencia de sensaciones y pensamientos en áreas relevantes de la vida (e.g. amor, trabajo, juego, etc.).
5. M205. Constricción moderada y alteraciones del funcionamiento mental. Versión moderada de las constricciones mayores que se listan a continuación.
6. M206. Constricciones mayores y alteraciones del funcionamiento mental
- Tendencia limitada hacia la fragmentación de la diferenciación entre el yo y el objeto.
- Dificultades en la regulación de la autoestima.
- Limitaciones en la internalización necesaria para la regulación de los impulsos, emociones, humor y pensamiento.
- Alteraciones y limitaciones en la orientación al placer.
- Limitación en la experiencia de sentimientos y/o pensamientos en áreas relevantes de la vida.
7. M207. Déficit en la integración y organización y/o diferenciación de uno mismo y representaciones objetales.
8. M208. Déficit mayor en el funciones mentales básicas
- Defectos estructurales mayores y déficits en funcionamiento mental
- Percepción y regulación emocional
- Integración de las emociones y pensamientos
- Realidad y organización de la percepción, pensamiento y capacidad para vinculación afectiva
- Déficits mayores en la integridad física del aparato mental (percepción, integración, motricidad, memoria, regulación, juicio, etc.)
PATRONES SINTOMÁTICOS: LA EXPERIENCIA SUBJETIVA – EJE S
- S301. Trastornos de adaptación
- S302. Trastornos de ansiedad
- S302.1. Trauma psíquico y trastornos de estrés postraumático
- S302.2. Fobias
- S302.3. Trastornos obsesivo-compulsivos
- S303. Trastornos disociativos
- S304. Trastornos del humor
- S304.1. Trastornos depresivos
- S304.2. Trastornos bipolares
- S305. Trastornos somatomorfos (somatización)
- S306. Trastornos de la alimentación
- S307. Trastornos psicogénicos del sueño
- S308. Trastornos sexuales y de la identidad de género
- S308.1. Trastornos sexuales
- S308.2. Parafilias
- S308.3. Trastornos de identidad de género
- S309. Trastornos facticios
- S310. Trastornos del control de los impulsos
- S311. Trastornos de adicción y abuso de sustancias
- S312. Trastornos psicóticos
- S313. Trastornos mentales asociados a enfermedad médica
EJE MCA: PERFIL DE FUNCIONAMIENTO MENTAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Capacidad de regulación, atención y aprendizaje
- Capacidad para las relaciones y la intimidad (profundidad, rango y consistencia)
- Experiencia, expresión y comunicación afectiva
- Patrones defensivos y capacidades
- Capacidad de formación de representaciones internas
- Capacidad de diferenciación e integración
- Capacidad de auto-observacion
- Capacidad para construir o utilizar estándares e ideales internos: sentido de moralidad
EJE PCA: PATRONES Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD INFANTIL Y ADOLESCENTE
- Patrones de rango normal.
- Patrones de personalidad disfuncionales.
- PCA101. Trastornos de personalidad relacionados con miedo a la cercanía/intimidad (esquizoide)
- PCA102. Trastornos de personalidad relacionados con suspicacia/desconfianza
- PCA103. Trastornos de personalidad sociopáticos (antisocial)
- P104. Trastornos de personalidad narcisitas
- PCA105. Trastornos de personalidad impulsivos/explosivos
- PCA106. Trastornos de personalidad relacionados con la auto-crítica/auto-devaluacion
- PCA107. Trastornos de personalidad depresivos
- PCA108. Trastornos de personalidad por somatización
- PCA109. Trastornos de personalidad dependientes
- PCA110. Trastornos de personalidad evitativos/aislados
- PCA110.1. Trastorno de personalidad contrafóbico
- PCA 111. Trastornos de personalidad ansiosos
- PCA112. Trastornos de personalidad obsesivo-compulsivos
- PCA113. Trastornos de personalidad histriónicos
- PCA114. Trastornos de personalidad desregulados
- PCA115. Otros trastornos de personalidad
EJE SCA: PATRONES SINTOMÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: EXPERIENCIA SUBJETIVA
- Respuesta adaptada
- Crisis del desarrollo
- Crisis situacionales
- Trastornos de ansiedad
- SCA301. Trastornos de ansiedad
- SCA302. Fobias
- SCA303. Trastornos obsesivo-compulsivos
- SCA304. Trastornos de somatización (somatomorfos)
- Trastornos del humor/estado de animo
- SCA305. Reaccion de duelo/luto prolongada
- SCA306. Trastornos depresivos
- SCA307. Trastornos bipolares
- SCA308. Tendencias suicidas
- Trastornos del comportamiento disruptivo
- SCA309. Trastornos de conducta
- SCA310. Trastorno oposicionista-desafiante
- SCA311. Trastornos relacionados con abuso de sustancias
- Trastornos reactivos
- SCA312. Trauma psíquico y Trastorno de estrés postraumático
- SCA313. Trastornos adaptativos (distintos a los propios del desarrollo)
- Trastornos de las funciones mentales
- SCA314. Trastorno de las habilidades motoras
- SCA315. Trastorno de tics
- SCA316. Trastornos psicóticos
- SCA317. Trastornos neuropsicológicos
- SCA317.1. Trastorno del procesamiento viso-espacial
- SCA317.2. Trastornos del procesamiento auditivo y lenguaje
- SCA317.3. Dificultades de memoria
- SCA317.4. TDAH
- SCA317.5. Trastornos de las funciones ejecutivas
- SCA317.6. Trastornos cognitivos severos
- SCA318. Trastornos del aprendizaje
- SCA318. 1. Trastorno de la lectura
- SCA318.2. Trastorno del cálculo
- SCA318.3. Trastorno de la expresión escrita
- SCA318.4. Trastornos del aprendizaje no verbal
- SCA318.5. Dificultades de aprendizaje socio-emocional
- Trastornos de la alimentación
- SCA319. Bulimia
- SCA320. Anorexia
- Trastornos del desarrollo
- SCA321. Trastorno de la regulación
- SCA322. Problemas de alimentación en la infancia
- SCA323. Trastornos de la eliminación
- SCA323.1. Encopresis
- SCA323.2. Enuresis
- SCA324. Trastornos del sueño
- SCA325. Trastornos del apego
- SCA326. Trastornos generalizados del desarrollo
- SCA326.1. Autismo
- SCA326.2. Síndrome de Asperger
- SCA326.3. Trastorno generalizado del desarrollo no especificado
- Otros trastornos
- SCA327. Trastorno de identidad de género
EJE IEC: CLASIFICACIÓN DE TRASTORNOS MENTALES Y DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA E INFANCIA TEMPRANA
- Trastornos interactivos
- IEC101. Trastornos de ansiedad
- IEC201. Trastornos de ansiedad del desarrollo
- IEC103. Trastornos del rango y estabilidad emocional
- IEC104. Comportamiento disruptivo y trastornos oposicionistas
- IEC105. Trastornos depresivos
- IEC106: Disregulación del humor: tipo único de trastorno interactivo y del procesamiento y regulación sensorial caracterizado por patrones bipolares
- IEC107. Trastornos atencionales
- IEC108. Reacción de duelo prolongado
- IEC109. Trastornos reactivos del apego
- IEC110. Trastornos por estrés postraumático
- IEC111. Trastornos adaptativos
- IEC112. Trastornos de identidad de género
- IEC113. Mutismo selectivo
- IEC114. Trastornos del sueño
- IEC115. Trastornos de la alimentación
- IEC116. Trastornos de la eliminación
- Trastornos de la regulación del procesamiento sensorial
- IEC201. Patron hiperresponsivo, temeroso, ansioso
- IEC202. Patrón hiperresponsivo, negativo y tenaz
- IEC203. Patron hiporresponsivo o auto-abstraído
- IEC203.1. Auto-abstraído y con dificultad de implicación
- IEC203.2. Auto-abstraído y creativo
- IEC204. Patrón activo, buscador de sensaciones
- Dificultades de discriminación sensorial (tipo II) y dificultades motrices relacionadas con la sensorialidad (tipo III)
- IEC205. Patrón desorganizado, inatento
- IEC205.1. Con dificultades de discriminación sensorial
- IEC205.2. Con dificultades de control postural
- IEC205.3. Con dispraxia
- IEC205.4. Combinado
- IEC206. Patrón de desempeño escolar o académico comprometido
- IEC206.1. Con dificultades de discriminación sensorial
- IEC206.2. Con dificultades de control postural
- IEC206.3. Con dispraxia
- IEC206.4. Combinado
- IEC207. Patrones de procesamiento y regulación sensorial combinados
- IEC207.1. Problemas atencionales
- IEC207.2. Dificultades de conducta disruptiva
- IEC207.3. Dificultades del sueño
- IEC207.4. Problemas de alimentación
- IEC207.5. Trastornos de eliminación
- IEC207.6. Mutismo selectivo
- IEC207.7. Trastornos del humor
- IEC207.8. otras dificultades emocionales y comportamentales relacionadas
- IEC205. Patrón desorganizado, inatento
- Trastornos del neurodesarrollo de la relación y la comunicación
- IEC301. Tipo I: simbolismo temprano con constricciones
- IEC302. Tipo II: Resolución de problemas con constricciones
- IEC303. Tipo III: Intermitentemente comprometido e intencionado
- IEC304. Tipo IV: Tipo sin objetivo o propósito
Referencias
- PDM Task Force (2006). Psychodinamic Diagnostic Manual. Silver Spring, MD: Alliance of Psychoanalitic Organizations.