Cómo funcionamos

En esta sección se proporciona información sobre el procedimiento de atención al cliente en Psise.

Servicios de PSISE

Asesoramiento Picológico (Counselling). Una o más sesiones de asesoramiento de 45-60 minutos, hasta un máximo de 20 sesiones.

Psicodiagnóstico. Una sesión de entrevista inicial, 4/5 sesiones de evaluación psicodiagnóstica (45-60 minutos), una sesión final de devolución del informe psicodiagnóstico.

Intervención Psicológica y Psicoterapia. Uno o más ciclos de entre 4 y 12 sesiones de Activación Cognitiva o Psicoterapia.

Servicios externos para centros escolares y organizaciones. Contacta para comentarnos cómo podemos ayudarte en asesoramiento, formación e investigación.

Formación para profesionales sanitarios, docentes y familias.

Procedimiento de atención al cliente

  1. El primer paso es llamarnos o escribirnos (cita previa)  o ponerte en contacto con uno de nuestros profesionales.
  2. Recuerda que los datos personales que nos facilitas serán incorporados en un fichero inscrito en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos. Consulta nuestra Política de Privacidad (“RGPD” UE 2016/679).
  3. No olvides avisar con 24 horas de antelación si no puedes acudir a una cita concertada, para que podamos atender a otros usuarios.
  4. Consulta nuestros servicios y plantea tus dudas a nuestros profesionales cuando te pongas en contacto con nosotros.
  5. Consulta nuestros honorarios y ten presente que nuestros servicios  de psicología clínica está exentos de I.V.A. Además muchas aseguradoras ofrecen en sus planes de seguro médico la posibilidad de recibir un reembolso entre un 70 y un 100% de la cantidad pagada en concepto de servicios de psicología clínica en centros sanitarios externos. Infórmate en tu aseguradora.

Procedimiento de facturación

Infantil y juvenil

Adultos

En ámbito infantil y juvenil, en el que la factura va dirigida a los padres, la facturación del honorario se realiza por adelantado. Una vez emitida la factura, se ruega el pago del honorario en las 48h posteriores a su emisión.

  1. En caso de Psicodiagnóstico, se emite una factura al principio del poceso de evaluación (en la primera sesión), con el importe total del servicio.
  2. En caso de Intervención Psicológica (Activación Cognitiva o Psicoterapia) se emite una factura por adelantado al principio de cada ciclo de intervención (para interenviones de 1/2/3 sesiones semanales se factura un ciclo  correspondiente de 4/8/12 sesiones).
  •  

En ámbito adulto, en el que la factura va dirigida al cliente, el pago del honorario es: i)  por adelantado en caso de psicodiagnóstico; ii) al final de cada sesión en caso de asesoramiento psicológico (counselling), intervención psicológica y psicoterapia.

  1. En caso de Psicodiagnóstico, se emite una factura al principio del poceso de evaluación (en la primera sesión), con el importe total del servicio.
  2. En caso de asesoramiento psicológico (counselling, intervención psicológica y psicoterapia, se emite una factura al final de cada sesión realizada.

Métodos de pago

Se aceptan pagos con:

  • Tarjeta Visa, MasterCard, American Express, JCB y UPI.
  • Transferencia bancaria. Una vez emitida la factura, se ruega realizar el pago del honorario en las 48 horas posteriores a su emisión.
  • Efectivo.

Política de cancelación y cambios de fecha de sesión

Si se cancela una cita con menos de 24 horas de antelación a la hora prevista pactada con el profesional, no se reembolsará el importe de la sesión. Para obtener el reembolso, la cancelación de la sesión debe realizarse al menos 24 horas antes de la hora de la cita. Por ejemplo, si está prevista para un martes a las 17.00, tendrá hasta el lunes de esa semana antes de la hora establecida para modificar o cancelar la cita.

En el caso de que, una vez emitida la factura, necesitaras realizar cambios en las fechas establecidas, puedes dirigirte directamente al profesional que la atiende avisando al menos 24 horas antes de la hora de la cita pactada.

© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional