En la última sesión del 27 de marzo 2023, la conversación giró alrededor de la educación basada en derechos y necesidades en el TEA, centrándose en qué pasa con las… Giuseppe Iandolo, director del Máster de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea y responsable de PSISE Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo, ha recibido el Reconocimiento Autismo 2023 en… El proyecto «INCLUDED: Inclusive childhood education supported by multimedia and digital storytelling» ha sido un proyecto de formación e investigación-acción promocionado por la Comisión Europea (Erasmus+). El proyecto se ha llevado a cabo entre 2019 y… En la última sesión del 28 de febrero 2023, la conversación giró alrededor de la comunicación dentro y fuera de la familia, cuando uno de sus miembros presenta un Trastorno del Espectro… El pasado 31 de enero 2023, iniciamos las sesiones del Espacio Psicosocial para familias de personas con TEA 2023. El tema de la sesión giró en torno al “Aprendizaje escolar… Espacio Psicosocial para familias de personas con TEA 2023.Leer Más Espacio Psicosocial TEA 2023 Psise Madrid ha colaborado en este estudio de investigación publicado en la revista científica PLOS ONE sobre la relación entre el estilo de apego adulto y el vínculo parental en las culturas española, italiana… El pasado 20 de diciembre se realizó la sesión de clausura del año 2022 del espacio psicosocial para familias de personas con TEA, grupo de apoyo abierto organizado por Federación Autismo… El evento tiene como objetivo presentar los resultados del proyecto Erasmus+ INCLUDED enfocado a la promoción de la inclusión en la educación infantil y primaria a través de la narración… El próximo martes 29 de noviembre tenemos una nueva sesión del espacio psicosocial, en está oacasión el tema será “Adolescencia e identidad” Las personas interesadas en participar pueden escribir un… El servicio de psicoterapia de grupo de Psise se dirige tanto a niños como a adolescentes y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de adaptación al… Retomamos nuestra Newsletter tras las vacaciones de verano. Ponte al día de todas las novedades de Psise Madrid. Ver newsletter Psise agosto 2022 Contenido: 1. VI Jornada Educación y TEA. 2. INCLUDED International Conference. El evento tiene como objetivo ofrecer un espacio de debate, conocimiento y actualización sobre herramientas, experiencias, enfoques educativos y… El 18 de febrero es el Día Internacional del Síndrome de Asperger, establecido en esta fecha para conmemorar el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austríaco que habló primero… El proximo 18 de noviembre de 2021 se celebrará la “Jornada de Educación Inclusiva a través de la narración digital tangible”. Se trata del primer multiplier event del proyecto Erasmus+ INCLUDED en España, organizado… El pasado viernes 15 de octubre 2021, Giuseppe Iandolo participó como ponente en las III Jornadas Generando Convivencia frente al Acoso Escolar, organizadas por Cruz Roja Juventud, con la ponencia “Cómo fomentar la… En la sesión del espacio psicosocial para familias de pesonas con TEA del pasado 30 de septiembre de 2021, con el titulo “Eficacia y eficiencia parental”, las familias comentaban sus… Esta mañana en la puerta del colegio esperando para dejar a mi hija mayor, otros padres comentaban que tenían que dejar a la pequeña en la escuela infantil (asiste al primer ciclo 0-3 años) y de… El vínculo de apego entre bebé y cuidador/a en los primeros años de vida influye en las expectativas y comportamiento a lo largo de todo el ciclo vitalLeer Más El vínculo de apego En la sesión del pasado 15 de julio del espacio psicosocial para familias de personas con TEA “Lo que se puede hacer en mi familia”, estuvimos comentando las rutinas, intereses… En la última sesión del espacio psicosocial para familias de personas con TEA, del 17 de junio 2021, sobre el tema “El precio de la parentalidad”, hablamos de la cotidianeidad de… La construcción de la identidad se prolonga desde la adolescencia hasta el inicio de la etapa adulta.Leer Más La construcción de la identidad en la juventud En busca de uno mismo. Dentro de la red: conectados, desconectados, reencontrándose. Webinar, Viernes 2 de julio 2021, 9.00 a.m.Leer Más En busca de uno mismo. Dentro de la red: conectados, desconectados, reencontrándose. Webinar, Viernes 2 de julio 2021, 9.00 a.m. En la última sesión del Espacio Psicosocial para familias de personas con TEA, del 27 de mayo 2021, con el tema “Hijos Ayer y Padres Hoy”, hablamos acerca de cómo se… El acoso escolar constituye un factor de riesgo para el ajuste psicosocial y académico de todos los implicados en el conflicto, ya sean víctimas como acosadores o también en los… Nuestra nueva publicación en Brain Sciences “Physiological Reactions in the Therapist and Turn-Taking during Online Psychotherapy with Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder” Leer más… En el último encuentro del Espacio Psicosocial para familias con hijos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), del 29 de abril de 2021 , hemos abordado el tema “Covid-19 y… Las rabietas son una etapa normal en el desarrollo del niño/a que suelen ocurrir entre los 18 meses y los 3 años. Es una explosión emocional, que sirve cómo canal de expresión de… Nueva entrevista de Noelia Sosa para la revista Bebés y más, en la que profundiza sobre las relaciones de amistad en la infancia y la forma de afrontar el malestar en las mismas…. La maternidad no es fácil, es un proceso continuo de altibajos producidos por diferentes cambios que van requiriendo adaptaciones, especialmente cuando nos enfrentamos a un diagnóstico de Trastrorno del Espectro… Compartimos la última colaboración de Noelia Sosa con la revista Bebés y más “Mi hijo no tiene amigos: ¿cómo puedo ayudarle?. En esta ocasión, Noelia responde a algunas cuestiones acerca de las… El estudio “Exploration of the Spanish Version of the Attachment Style Questionnaire: A Comparative Study between Spanish, Italian, and Japanese Culture” (López-de-la-Nieta et al., 2021), tuvo como objetivo traducir y… El próximo viernes 19 de marzo 2021, el proyecto INCLUDED presentará el webinar «Entre innovación y tradición: experiencias de narración digital para la educación inclusiva» en la #MilanoDigitalWeek, con la colaboración… La Generación Z (nacidos entre 1995-2010) es la primera generación de nativos digitales. Los niños nacidos a partir del 2020 ya son la “Generación T o Alfa”, una generación que no ha tenido contacto con… La semana pasada tuvimos en PSISE junto con Federación Autismo Madrid nuestro primer encuentro mensual 2021 del Espacio Psicosocial para familias con hijos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). El objetivo de estos… A las familias de las últimas generaciones, les ha tocado criar a niños que han nacido y crecido rodeados de tecnología. Desde edades muy tempranas son capaces de manejar el… Nueva colaboración de Noelia Sosa con la revista Bebés y Más. En esta ocasión, Noelia responde a las preguntas de la revista acerca de algunas de las razones por las… Después del éxito de las sesiones 2020 del Espacio Psicosocial impulsado por Federación Autismo Madrid, estamos muy contentos de anunciar que retomamos nuestra colaboración con el Espacio Psicosocial, con nuevas sesiones a partir… Ha llegado el último día del año. Un año que de más está decir qué ha sido diferente y un gran reto para todos. A pesar de todo, como cada… El equipo de Psise quiere desearos unas Felices Fiestas. Volvemos el 4 de enero 2021 con muchas novedades para el próximo año. ¿A partir de qué edad pueden exponerse los niños a las noticias? ¿Qué imágenes debemos evitar? Karmen Pascual, de la revista Bebés y más entrevista a Noelia Sosa sobre la forma en… Hoy amanecí con ganas de contar historias, algo que me gusta mucho, ir creando y narrando cuentos que me voy inventando y que mis hijos ya me van acompañando en… Noelia Sosa responde a las preguntas del Periódico Magisterio acerca de la educación emocional y la relevancia de gestionar las emociones en la vuelta a las clases presenciales. “Las pautas de salud… Federación Autismo Madrid abre un espacio de encuentro para proporcionar apoyo psicosocial y desahogo emocional a familias de personas con TEA. La intención es crear un grupo estable de personas con experiencias… Habitualmente se considera que los niños entre 0 y 5 años presentan una gran capacidad de resiliencia y adaptación a las circunstancias. Sin embargo, debido a la situación excepcional relacionada… La Jornada Narración, inclusión educativa y tecnología en la escuela infantil y primaria, prevista para el próximo 12 de septiembre 2020, ha sido nuevamente aplazada debido a la situación COVID-19 en… El pasado 23 de agosto, Giuseppe Iandolo, responsable de Psise Madrid, respondió a las preguntas de El Independiente acerca de los efectos psicológicos del confinamiento y la incertidumbre con respecto… La mayoría de familias se encuentran actualmente muy preocupadas acerca de la vuelta a las aulas de sus hijos. El pasado 20 de agosto de 2020, Noelia Sosa, coordinadora de… El sueño infantil es un tema muy controvertido para las familias. Existen diversas teorías y opiniones sobre si se debe esperar a que los niños duerman por sí solos, es… Esperabas la llegada de tu bebé desde incluso antes de saber que estabas embarazada. Desde ese momento decidiste que querías ser madre o cuando viste el positivo en el test… Hace unos meses iba en el autobús y escuché a unas señoras hablando de los grupos de crianza (no era mi interés escuchar su conversación, pero estando en un espacio… Compartimos la entrevista de Noelia Sosa, coordinadora de la Escuela de Familias de Psise con la revista Bebés y Más. Noelia responde a algunas cuestiones acerca de la parentificación, y profundiza sobre… El próximo martes 9 de junio 2020 a las 11.30h inauguramos nuestro grupo de encuentro online sobre crianza y posparto. El objetivo de este grupo es crear un espacio común en… Con motivo del lanzamiento de la III Edición del Máster en Psicología Infantily Juvenil, la Universidad Europea organiza la Jornada de Educación y TEA: «Patrones de Interacción Especial en Personas con Trastorno del Espectro del… El período de confinamiento, debido a la pandemia de COVID-19, está cambiando nuestra rutina familiar y, de manera especial, en la gestión de los hijos. Considerando esta situación, le pedimos… El próximo 25 de abril de 2020 a las 12.00 h se presentará, a través de un webinar, el Laboratorio Narrativo On Line para estudiantes de la escuela primaria de la Scuola… El jueves 2 de abril de 2020 se presentó, a través de un webinar, el curso online gratuito para docentes “Aproximación a la educación inclusiva a través de la narración digital tangible”…. La Jornada sobre Narración, inclusión educativa y tecnología en la escuela infantil y primaria se cancela por la emergencia COVID-19. El evento, enmarcado entre las acciones de formación del Proyecto INCLUDED «Inclusive childhood education… El próximo 2 de abril de 2020 a las 12.30 h se presentará, a través de un webinar, el curso y la plataforma de formación online gratuita para docentes «Aproximación a la educación inclusiva a… Otra forma de ocupar las horas libres y sacar provecho del periodo de aislamiento es dedicar parte de nuestro tiempo a la formación. En este post recopilamos algunos recursos online… Durante estos días, los padres, docentes y profesionales relacionados con el mundo de la educación hemos estamos pendientes de buscar herramientas adecuadas para el aprendizaje durante este periodo. Por este… El mundo de la cultura también ha querido aportar su granito de arena para el entretenimiento en estos días, aportando numerosos recursos para el ocio y entretenimiento online para todas… Es importante ayudar a los niños a entender y gestionar lo que está ocurriendo en esta situación, ya que para ellos, al igual que para los adultos, nos encontramos en… Debido a la emergencia sanitaria en Madrid y siguiendo las instrucciones enviadas desde las instituciones públicas, Psise Madrid se suma a la iniciativa de minimizar los contactos interpersonales para evitar riesgos y… Esta mañana nuestra psicóloga infantil Noelia Sosa, responsable de la Escuela de Familias de Psise Madrid, ha estado en la Escuela Infantil Barbel Inhelder, hablando con las familias sobre Estilos de crianza, normas… La jornada La Jornada Educación Inclusiva a través de la Narración Digital se enmarca entre las acciones de formación del Proyecto INCLUDED«Inclusive childhood education supported by multimedia and digital storytelling» co-financiado por el Programa Erasmus+… Las dificultades del sueño tienen una prevalencia de entre el 40-80% de casos en niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) frente al 25-40% de prevalencia en niños con… El Proyecto INCLUDED «Inclusive childhood education supported by multimedia and digital storytelling» es un proyecto de investigación-acción financiado por la Comisión Europea (Erasmus+). Su objetivo es desarrollar procedimientos y actividades colaborativas en el aula, dirigidas… El pasado sábado 5 de octubre PSISE Madrid participó en la IV Jornada de Dislexia: Educación, Psicología y Dislexia organizadas por la Asociación Madrid con la Dislexia y la Universidad Europea de… Creer en la buena y mala suerte puede desembocar en conductas como cruzar los dedos, tocar madera o usar algún tipo de amuleto. Las supersticiones se pueden distinguir entre positivas… El próximo sábado 5 de octubre PSISE Madrid participará en las IV Jornadas de Dislexia: Educación, Psicología y Dislexia, organizadas dentro del marco de las acciones de colaboración entre la Asociación Madrid… Educación primaria inclusiva y narración digital en el aula El proyecto «INCLUDED: Inclusive childhood education supported by multimedia and digital storytelling) es un proyecto de investigación-acción financiado por la Comisión Europea (Erasmus+). Su objetivo es desarrollar procedimientos… Una interesante investigación publicada recientemente en la Revista Nature (Azhari y cols., 2019), realizada con madres e hijos de 3 y 4 años, ha permitido registrar una menor sincronía cortical prefrontal… En Psise Madrid proporcionamos todos nuestros servicios de asesoramiento psicológico, psicodiagnóstico y psicoterapia también en italiano. Parte de nuestro equipo está formado por psicólogos y psicoterapéutas nativos italianos, colegiados tanto en Italia como en España, con larga trayectoria profesional en ambos países. Además,… El Sueño Infantil es un curso online de dos semanas, dirigido a padres, de nuestra Escuela de Familia, estructurado en varias videosesiones, seguidas por una videocall en directo con Noelia… En Psise Madrid organizamos un programa intensivo de verano ante las necesidades de ponerse al día con los requisitos académicos del curso, para evitar comenzar el siguiente año académico con conceptos de… El acto de mentir, es decir engañar a alguien falsificando u ocultando algo, necesita de dos competencias: la intencionalidad y la convencionalidad. En la infancia como en la edad adulta, mentir puede servir para obtener un beneficio… Acudimos a una terapia de pareja porque necesitamos la ayuda de un profesional para hacer frente a los problemas de comunicación que podamos estar atravesando o a un problema específico que nos crea malestar y que no logramos… Con motivo del lanzamiento de la II Edición del Máster en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil, la Universidad Europea de Madrid te invita a la III Jornada de Educación y TEA. Dentro… Únete al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el próximo martes 2 de abril 2019. A las 13.00h vamos a formar una cadena humana en el Puente del lago del Campus de Villaviciosa de Odón de… Queremos compartir con vosotros la reseña del libro “Cine, metáforas y psicoterapia”, fruto de nuestra reciente colaboración con el espacio de cine El Palomitron. Una lectura muy interesante, que utiliza el… La dislexia evolutiva es una dificultad específica del aprendizaje, de origen neurobiológico, que afecta a la descodificación del lenguaje escrito en niños sin discapacidad sensorial, con inteligencia y escolarización normal. En la actualidad existen múltiples modelos que… El fenómeno actualmente conocido como Síndrome de Alienación Parental (SAP) fue inicialmente descrito a finales de la década de los años 70 como “alianza hostil” entre uno de los progenitores y el… Tras el diagóstico de cualquier tipo de dificultad en la etapa infantojuvenil (ya sea relacionada con una discapacidad, como en dificultades del aprendizaje, de la conducta y TDAH, entre muchas otras) los padres se ven… Tras el diagnóstico de una dificultad específica del aprendizaje, la participación del centro escolar es un elemento esencial en la reeducación pedagógica, independientemente de las intervenciones de activación cognitiva dirigidas a compensar la dificultad específica… ¿Qué es la narración y qué función tiene a lo largo de la infancia? ¿Cómo medir las competencias narrativas dejando espacio a la respuesta creativa del niño? ¿Cómo evolucionan las competencias… Los procesos de aprendizaje son todas aquellas competencias que se desarrollan en el ámbito académico a lo largo de la educación del niño. Teniendo en cuenta la gran relevancia de la etapa escolar en el… En muchas ocasiones los padres pecamos de hacer demasiadas cosas por nuestros hijos, para que estos no se cansen en exceso, hasta el punto de querer estudiar por ellos e incluso… Se considera generación Z a los jóvenes nacidos en la era digital, rodeados de tecnología (entre la mitad de los ‘90 y principios de los 2000). Se trata de una generación… ¿A qué edad se puede abrir una cuenta de e-mail? El uso de la tecnología está asentado en casi todos los hogares españoles. Según datos del Instituto Nacional de Estadística… En esta segunda edición del taller acerca de los problemas de conducta en la infancia, se tratan temas asociados a las dificultades de conducta infantil, el papel de los padres en la regulación… El Trastorno Temprano Atípico del Espectro del Autismo – EASSD (Early Atypical Autism Spectrum Disorder), ha quedado definido en la nueva clasificación diagnóstica DC:0-5 (2016). Esta nueva etiqueta permite a los profesionales identificar de… Educar a un hijo es tal vez un de los retos más difíciles a los que se enfrentan los padres a lo largo de su vida. Los problemas de conducta infantil en… El sueño infantil es un tema que preocupa mucho a las familias, en torno al mismo circulan muchas dudas: ¿duerme mi hijo lo suficiente?, ¿cómo le puede afectar la falta de… Los problemas de conducta infantil se pueden presentar bajo diferentes formas, aunque las manifestaciones más frecuentes, en niños entre los dos y los cuatro años, se relacionan con episodios de llanto, gritos, romper o tirar… Por fin ha comenzado el nuevo curso escolar y algunos niños pueden vivir este momento como un auténtico drama. La pregunta más frecuente que nos hacemos los padres es: ¿Se… El trastorno o síndrome de la Tourette es un trastorno del desarrollo neurológico, caracterizado por la presencia de tics motrices y vocales, que se presentan de forma persistente, aunque… El inicio de la escolarización es un gran paso en el desarrollo de los niños hacia la autonomía. Cuando el niño empieza la escuela se le pide separarse de los… Tomar la decisión de llevar a un hijo al psicólogo puede ser un momento complicado para muchas familias. Se trata de una consulta que, a lo largo de los años se ha… Parece que en Europa se apunta, para el 2030, a un 35% de uso de energías renovables, mientras que, en España, el 92% de las empresas planifica un futuro “bajo en carbono”,… Las competencias narrativas consisten en un conjunto de habilidades que permiten al niño, al adolescente y al adulto contar y contarse a partir de recuerdos, representaciones mentales y de la… El aburrimiento o “taedium vitae” es un afecto normal si es transitorio. Se caracteriza por ausencia de interés y monotonía, sensación de quietud y ralentización de la percepción del tiempo,… Cuando se acerca el verano una idea muy frecuente en las familias es la de “quitar el pañal”, aprovechando el buen tiempo. En estos casos es importante tener presente que lograr el control de… La II Jornada de Educación y TEA se enmarca dentro del proyecto “Programa de Apoyo y descanso para familiares y cuidadores de personas con discapacidad” que desarrolla la Federación Autismo Madrid con la colaboración de… Llega el final del curso escolar y, para algunos padres, también el momento de afrontar las temidas asignaturas suspensas y las correspondientes recuperaciones. En estos momentos es posible que se planteen dudas… Se acerca el verano y con él las tan deseadas vacaciones. Algunos ya las han planificado mientras que otros siguen indecisos, ¿elegiré montaña o playa? ¿territorio nacional o saldré fuera?… Los distintos tipos de depresión pueden relacionarse tanto con una causa objetiva y observable (luto, separación, adaptación a un cambio, enfermedad, dolor físico, etc.) como con aspectos internos a la persona, más relacionados con su forma… Cuando nace un hijo muchos progenitores, sobre todo los primerizos, buscan un manual de “buenas prácticas” para saber cómo desarrollar de la mejor manera la difícil tarea de ser padres. La mala noticia… En abril y mayo 2018 hay dos eventos muy interesantes en Madrid sobre Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). El primer evento es la Jornada sobre TEA y Deporte organizada por la Facultad de… Las expectativas parentales influyen tanto en la forma en que los hijos perciben sus capacidades, como en el esfuerzo y la relevancia que otorgan a los resultados académicos. Indirectamente, los padres… Estamos preparando el proyecto INCLUDED (Inclusive Childhood Education Supported by Multimedia and Digital Storytelling) para su propuesta en el programa Erasmus + de la Comisión Europea. El proyecto empezará en octubre de 2018 en el marco… Muchos padres se preocupan por la relación entre sus hijos, la posible aparición de celos, conflicto o rivalidad que se pueda llegar a producir entre los hermanos. La palabra celos deriva del… ¿Cuándo aumentan los niveles de ansiedad ante los exámenes? Se estima que entre el 15 y el 25% de los estudiantes experimenta niveles elevados de ansiedad ante la evaluación. En… ¿A qué edad se puede abrir una cuenta de e-mail? El uso de la tecnología está asentado en casi todos los hogares españoles. Según datos del Instituto Nacional de Estadística… La pragmática del lenguaje consiste en la capacidad de utilizar el lenguaje en distintos contextos y con diferentes interlocutores, compartiendo un código lingüístico y comunicando aspectos personales de forma adecuada a las reglas… Nuestra última newsletter del 2017. ¡Felices fiestas desde Psise Madrid! Lee más… Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) son herramientas utilizadas con niños y adultos con dificultades de comunicación y lenguaje para facilitar su adaptación. Descúbrelo en nuestro artículo en el cual se comparan: “Proloquo2Go”… El Trastorno Temprano Atípico del Espectro del Autismo – EASSD (Early Atypical Autism Spectrum Disorder), ha quedado definido en la nueva clasificación diagnóstica DC:0-5 (2016). Esta nueva etiqueta permite a los profesionales identificar de… Profundiza en las varias teorías de la inteligencia humana, en la características de la inteligencia límite y de las altas capacidades a través de nuestra tetralogía en la web Psise… El próximo Sábado 18 de Noviembre 2017 la Fundación AUCAVI organiza una Jornada Formativa sobre “Procesos de Comunicación Interna y Externa en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)” en el Conservatorio de… El uso adecuado de las redes sociales es un complemento de apoyo a las relaciones del adolescente que las utiliza favoreciendo una vía de comunicación adicional. Sin embargo distintos estudios hablan de peligros… El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad característico de la infancia, más habitual en niñas que en niños, con inicio entre los 2 y 5 años, con una prevalencia estimada alrededor del 1%… Los Trastornos de la Modulación Sensorial (Sensory Modulation Disfunction – SMD) se caracterizan por una dificultad en la regulación emocional y comportamental, así como de las habilidades motrices, en respuesta a la estimulación sensorial,… Ayer 20 de septiembre 2017 se celebró la Jornada sobre “La situación actual del Autismo en España: Intervención, formación y educación en el TEA”, organizada por Universidad Europea Madrid y Federación Autismo Madrid. El… El paso desde la Escuela Primaria a la Secundaria es un cambio vital relevante, donde el alumno pasa a ser más autónomo e independiente, aunque también aumenta el nivel de… Hablamos con The Luxonomist acerca de la influencia de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y desarrollo de los niños. Los niños y adolescentes de hoy tienen una forma de… El próximo miércoles 20 de septiembre 2017, Universidad Europea y Federación Autismo Madrid organizan la jornada “La situación actual del autismo en España: intervención, formación y educación en los TEA“. El… En el aprendizaje de la lectura, los niños van familiarizándose progresivamente con la palabra escrita, hasta alcanzar un nivel de fluidez lectora progresivamente más avanzado. En este proceso se pasa progresivamente… Las vacaciones no tienen el único objetivo de dejar de lado el trabajo y la rutina, sino un objetivo más importante: recargarse tanto físicamente como mentalmente tras meses de actividad constante. Por esta… El apego es un vínculo profundo que se establece entre el niño y sus cuidadores desde el nacimiento, permite desarrollar nuestra manera de ser, de vivir las relaciones cercanas e influye posteriormente en las relaciones adultas,… La disregulación emocional consiste en un control pobre de las propias emociones en distintas situaciones sociales. El comportamiento es poco flexible y espontáneo con conductas disruptivas. Puede deberse a la falta de conocimiento de las… Ser tímido puede convertirse en un problema y requerir de ayuda psicológica cuando se convierte en fobia social. Mientras que la timidez está más ligada a la personalidad y a la forma de… La infancia y la adolescencia son etapas esenciales para el desarrollo de la gran mayoría de competencias necesarias para la adaptación, el bienestar y la salud mental del adulto. En las últimas… Psise Madrid nació en 2010 con la vocación de ofrecer un servicio de atención psicológica personalizada a niños, adolescentes y adultos, centrado en la detección y prevención de dificultades, malestar… El proceso emocional conocido como “Maternity Blues”, “Baby Blues”, “Tristeza Post-Parto” o “Días Azules” consiste en una alteración del estado de ánimo que se produce a consecuencia de los cambios… El reconocimiento de las emociones a través de las expresiones faciales es una de las primeras señales que el ser humano utiliza en la comprensión de los sentimientos e intenciones de los… El dolor es una experiencia subjetiva, influenciada por aspectos tanto a nivel físico como emocional, cognitivo y psicosocial. Se trata de una experiencia que se produce de forma distinta en cada… El concepto de la muerte está presente en el día a día y nos resulta complicado transmitirlo a los más pequeños. Es importante, a la hora de comunicar un fallecimiento… Psise Madrid estrena su nueva identidad corporativa a través de una página web renovada, moderna y más acorde a su etapa de crecimiento actual. En esta nueva andadura, lanzamos también… En 1995 Bornstein y Tamis-LeMonda elaboraron el primer manual del Test de la Familia de los Osos, llamado “The Bears Family Cognitive Coding Handbook”. El manual introducía una simpática familia de osos antropomorfos ambientada en una casa… Ishaan es un niño indio de 8 años con dislexia. Sus dificultades escolares llevan a los padres a internarlo en un colegio para que le disciplinen. Las cosas no mejoran… Psise Madrid conversa con El País sobre si Peppa Pig está destrozando la imaginación de los niños. Lee el artículo de Patricia Peyró Jiménez…Otras colaboraciones en prensa… ¿Cuánto tiempo de dibujos animados? ¿A partir de qué edad? ¿Qué tipo de dibujos son más adecuados? Son muchas las preguntas que los padres plantean a menudo acerca del tiempo… Universidad Europea de Madrid y Psise en la Universidad de Nagasaki (Japón) desde el 3 hasta el 11 de diciembre 2016, para consolidar una colaboración de investigación transcultural. El organizador del… Los Trastornos del Espectro Autista – TEA (Wing y Gould, 1979; Wing, 1981, 2003) son Trastornos del Desarrollo Neurológico (DSM V, 2013) que implican tres áreas distintas de interés clínico: dificultades en… Cada vez son más las madres que asisten a grupos de apoyo y acompañamiento durante el post-parto y la crianza. Algunos de estos grupos atienden necesidades en concreto, cómo pueden… Universidad Europea de Madrid y Psise participarán en el IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) que se celebrará los días… El sueño es un proceso evolutivo, va cambiando según la edad, especialmente durante el primer año y medio de vida . Es por eso que debemos tener presente que cualquier niño… El Mindfulness es una práctica relacionada con el momento presente, en la que, a través de la atención activa, se alcanza un mayor nivel de consciencia tanto del entorno como… Ser perfeccionista puede considerarse como algo socialmente deseable, aunque puede volverse perjudicial para la persona en casos extremos. La combinación de metas excesivamente elevadas y la tendencia a valorar negativamente nuestra… Además de constituir una herramienta para nuestra adaptación, las emociones tienen también una función social, motivacional y pueden servirnos para conseguir nuestros objetivos. Cada una de ellas tiene una función… Una ruptura amorosa supone una fuente de malestar y estrés significativa que todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida, ya sea de forma personal o de forma indirecta… Cuando hay discusiones entre los padres, ¿los hijos realmente lo notan? ¿Le estamos perjudicando por no llevarnos bien? Cuando se da una discusión en casa, los padres manifiestan diversas preocupaciones acerca… La prevalencia de los trastornos afectivos-depresión en la infancia y adolescencia en España se estima alrededor del 2% en niños y del 4-8% en adolescentes, aumentando progresivamente con la edad…. Enfrentarse a los obstáculos en dosis moderadas y con el apoyo equilibrado de los padres resulta fundamental para aprender a tolerar la frustración.Cuando los padres proporcionan un apoyo exagerado o sobreprotector… A pesar de que comúnmente se tiende a pensar que esta tarea depende exclusivamente del colegio, la familia y el entorno juegan un papel muy relevante en el fomento del… Un viaje compartido puede ser una oportunidad para acercarse y afianzar la relación padre-hijo. Sin embargo, igual que en cualquier viaje pueden surgir algunas dificultades a las que podemos adelantarnos… Las dificultades emotivo-relacionales en la infancia y adolescencia se pueden subdividir en dos patrones básicos: los problemas de conducta (externalización) y de las emociones (internalización). Las dificultades de internalización en… El reconocimiento de las emociones a través de las expresiones faciales es una de las primeras señales que los niños utiliza en la comprensión de los sentimientos e intenciones de… Claves para que el primer viaje juntos salga bien: Artículo completo en Conde Nast Traveler A lo largo de la historia de la psicología diversos autores han mostrado posiciones contrarias al respecto acerca de la definición de inteligencia. En la literatura científica actual (Intelligence) se adopta… Entre los 2 y 3 años de edad las rabietas son la forma de expresión de la frustración más frecuente en los niños y, hasta los 4 años, se consideran… El periodo inicial de separación o divorcio de los padres es una situación estresante en cuanto supone una ruptura de un esquema preconcebido acerca de la estructura familiar, que puede… Desde el punto de vista psicológico, una ruptura amorosa implica un proceso de duelo personal de menor o mayor intensidad que puede conllevar, en los casos más complicados, pensamientos recurrentes… El miedo es una respuesta emocional inicialmente adaptativa, un impulso a actuar, una condición psicológica-biológica de respuesta que surge cuando nos sentimos en peligro. Esta emoción se encuentra presente a… El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más diagnosticados entre la población infantil en la actualidad. Se trata de un trastorno que aparece en la… La resiliencia es un proceso psicológico que implica la capacidad de superar dificultades, recuperándose y fortaleciéndose tras la vivencia de un acontecimiento estresante o traumático. En otras palabras se trata… Dados los cambios en la sociedad actual, el inicio de la etapa adulta, o al menos la sensación de ser adulto, se está viendo retrasada con respecto a algunos años… A pesar de que las emociones se consideran disposiciones a la acción que nos permiten adaptarnos al entorno, manejar de manera inadecuada las mismas puede conducirnos al extremo opuesto, es… El hecho de que un niño aprenda a controlar su conducta y comportarse de forma adecuada requiere una cierta maduración y aprendizaje que empieza ya durante los primeros años de… Psise es un servicio de psicología clínica del desarrollo en Madrid, que se dedica al psicodiagnóstico y a la psicoterapia desde las primeras etapas de la infancia. Nuestro trabajo se fundamenta… “Del revés” (Inside Out) narra la historia de una niña llamada Riley desde su nacimiento hasta su traslado a los 11 años desde Minnesota a San Francisco. Se trata de un… A pesar de su aparente sencillez, no todos seguimos los procesos de aprendizaje de manera natural y del mismo modo. Esto ha provocado que el estudio de las Dificultades de… La adolescencia representa la edad en la que los padres se ven obligados a dejar a un lado el control y la protección de sus hijos, permitiéndoles enfrentarse al mundo… Es conocido que el modo en el que una madre interactúa con su bebé tiene un peso significativo en el desarrollo funcional, cognitivo y emocional de su hijo. Las investigaciones… Las emociones positivas y negativas juegan un papel importante en la vida psicológica del estudiante y tienen una alta influencia tanto en la motivación académica como en las estrategias cognitivas… Etapa de cambios. La adolescencia es una etapa de cambios, que los padres suelen esperar con numerosos temores y dudas acerca de cómo va a modificar la relación con su… ¿Ahora somos pareja o padres? La llegada de un hijo/a es uno de los eventos más destacados en la vida de una persona e impacta en la relación de pareja tanto… En Psise integramos investigación, diagnóstico e intervención psicológica desde las primeras etapas de la infancia. Nos distingue el hecho de prestar especial atención a cada solicitud que nos llega, diagnosticar utilizando técnicas muy específicas,… La lectura compartida en familia. La familia tiene un papel protagonista como mediadora entre los niños y los libros ya desde la etapa preescolar. De hecho leer juntos desde edades muy… Welles-Nystrom, New y Richman -en una investigación de 1994- compararon las prácticas de crianza de los bebés (durante el primer año de vida) de 60 madres que vivían en Roma… ¿Qué es la activación cognitiva de Psise Madrid? La activación cognitiva es una intervención que tiene por objetivo la estimulación y promoción de funciones cognitivas y emocionales en niños y… El máximo aprovechamiento del tiempo dedicado al estudio es un elemento fundamental de cara a la obtención de un buen rendimiento académico ya desde el inicio de la escolarización, así,… El trastorno negativista desafiante (TND) es un trastorno que interfiere de forma severa en el rendimiento escolar, tanto del alumno afectado como, en ocasiones, de sus propios compañeros de clase… Las emociones pueden ser inductoras y/o mantenedoras de la motivación escolar e influenciar los aspectos más cognitivos del aprendizaje: pueden desencadenar distintas formas de procesar la información y resolver las… La empatía es la capacidad de la persona para percibir y comprender los estados emocionales de aquellos que le rodean. Cuando hablamos de empatía nos referimos a una habilidad tanto… La memoria de trabajo (o memoria a corto plazo) es un proceso mental a través del cual se almacena la información transitoriamente y se somete a procesamiento en nuestra mente…. Todo padre considera que dentro de sus obligaciones se encuentra la de proteger y guiar al niño en su desarrollo y, siendo esto cierto, ¿cómo saber hasta que punto hay… Una pequeña dosis de ansiedad en los niños ante la separación de sus referentes afectivos es una característica normal en el desarrollo y, por un lado, es un mecanismo de… Para los padres es natural preguntarse todos los días cómo le ha ido en el colegio a nuestros hijos, generalmente obtenemos respuestas que no dicen demasiado como “ok” o “bien”…. El concepto que los niños y adolescentes tengan de sí mismos y de sus propias capacidades a la hora de enfrentarse a las tareas académicas determina en gran medida su… Las metas académicas se definen como un patrón de creencias, atribuciones, afectos y sentimientos, que dirigen las intenciones y acciones del alumno ante determinadas tareas (Weiner, 1986). Se consideran uno… Según David Ausubel (1918-2008), uno de los grandes teóricos del aprendizaje por descubrimiento, son tres los componentes básicos del aprendizaje significativo: 1- una disposición y actitud favorable del alumno para… La Escuela de Padres “Hijos Ayer, Padres Hoy” se desarrolla durante una o más sesiones de una hora y media en Madrid, para madres y padres con hijos entre 0… El Trastorno del Lenguaje Expresivo (o disfasia expresiva) es una dificultad que surge desde el principio de la adquisición del lenguaje: el desarrollo lingüístico se da con retraso y con… En el año académico 2013/2014 Psise ha realizado actividad de formación en dos escuelas de la Comunidad de Madrid, en el marco de su “Escuela de Padres”. Se ha tratado… A menudo a Psise llegan solicitudes de evaluación psicodiagnóstica para niñ@s y adolescentes de diferentes lugares de España, de otros Países de Europa o Extra-Europeos. En estos casos las familias… El texto escrito forma parte de la vida cotidiana en nuestra sociedad. Ser capaces de leer y extraer la información que nos proporciona un texto de forma eficaz es una… Si tu hijo carece de ciertos hitos evolutivos o presenta comportamientos no esperables a lo largo del desarrollo consulta a un experto. La detección temprana puede conducir a una mejor… ¿Por qué existe esta relación tan estrecha entre las madres y sus hijos, sobre todo en Italia? El psicólogo infantil nacido en Nápoles, Giuseppe Iandolo, responde a la pregunta de… El miércoles 12 de marzo 2014 tendrá lugar, en el Colegio El Valle III de Madrid (Las Tablas) el encuentro para padres “Lo que no esperan de mi. Maltrato entre… La conciencia fonológica consiste en la habilidad para manipular las unidades de las palabras comprendiendo que están formadas por letras y sílabas (Bradley y Bryant, 1978; Bruck, 1992; Manis, Custodio… El apego es una vinculación intensa que se desarrolla y consolida entre el bebé y su figura afectiva de referencia, por medio de su interacción recíproca. Comienza de manera espontánea desde… A partir de jueves 20 de febrero 2014, se abrirá en el Colegio Aquila de Parla (Madrid) la escuela de padres de “Hijos ayer, padres hoy”. Se trata de un… Desde la Unión Europea, el Informe PISA subraya la importancia de detectar y prevenir de manera precoz -ya en la escuela infantil- las posibles dificultades de aprendizaje, ya que conocer el estado de las… Psise cuenta con las Griffiths Mental Development Scales – GDMS (Hogrefe) para la evaluación precoz y estimulación temprana: se trata de una escala de evaluación del desarrollo infantil ampliamente utilizada… PSISE empieza una investigación sobre la sincronía (o alternancia de turno) entre terapeuta y paciente en un ciclo de treinta encuentros de activación cognitiva y emotivo-relacional con un niño de… La Fábrica de la Amistad es un programa de Ocio Terapéutico Inclusivo en Grupo en Madrid para adolescentes y jóvenes-adultos con dificultades cognitivas, emotivo-relacionales o discapacidad. El proyecto está enfocado a estimular competencias sociales,… El Wisconsin Card Sorting Test (WCST) permite medir las funciones ejecutivas, a través de la realización de una tarea que requiere estrategias de planificación, indagaciones organizadas y utilización de la… El aprendizaje cooperativo es un método de enseñanza en el que los alumnos desarrollan actividades académicas de forma colaborativa para conseguir una meta de aprendizaje compartida. Es decir que se… Inscríbete a nuestra newsletter de PSISE (Madrid) y recibirás novedades e información exclusiva sobre las actividades de nuestro centro de Psicología del Desarrollo: Psise – Cuidamos de Mentes Jóvenes, Hijos Ayer –… El sábado 18 de enero 2014 a las 11:45 se abre en Madrid el curso “La llegada de mi hijo”: un grupo de formación para madres y padres que esperan… A partir de viernes 7 de febrero 2014 se abrirá en el Colegio Aquila de Parla (Madrid) la escuela de padres “Hijos ayer, padres hoy” de Psise: un ciclo de… Nuevo proyecto de Psise en Madrid: “La llegada de mi hijo”, una experiencia para progenitores en psicología evolutiva y de la educación. Giuseppe Iandolo Ph.D es psicólogo infantil y psicoterapeuta,… PSISE sostiene la importancia de ayudar al alumno a ser autónomo en el estudio: aprender en el cole no significa únicamente almacenar conocimientos, sino aprender estrategias y vivir situaciones positivas… La sección de Procesos de Aprendizaje de Psise lanza la promoción “Vuelta al cole 2013”. Se trata de un 75% de descuento en la Evaluación Psicopedagógica Breve durante los meses… PSISE (Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo) cierra por vacaciones desde el 5 hasta el 27 de agosto 2013. ¡Os deseamos un feliz descanso! La Sección de Procesos de Aprendizaje de Psise publica en su página web un ejemplo de Planificación Educativa Individualizada (PEI) para un niño de cuarto de primaria con déficit de… Gala de premios en el Hotel Palace de Madrid donde Giuseppe Iandolo – junto con otros psicólogos, médicos, abogados y empresarios españoles – recibió el premio de la Medalla de Oro del… Psise inaugura su nueva Sección de Procesos de Aprendizaje que proporciona servicios de apoyo escolar e intervención en trastornos del aprendizaje en Madrid. La Sección trabaja con necesidades de refuerzo escolar y el desarrollo… ¿En qué consiste el servicio de psicodiagnóstico de Psise? El servicio de psicodiagnóstico de Psise (Madrid) es un estudio detallado de las competencias y de las dificultades del individuo desde… Psise apoya y pide la participación de centros con alumnado con discapacidad auditiva en la implementación del Programa de investigación-acción “Pensando las Emociones” que coordina Marta Giménez-Dasí (Profesora de la Universidad de… Investigando el desarrollo narrativo entre tres y once años, se ha descubierto que a los 8 años las competencias narrativas evolucionan de manera importante. Este hallazgo proviene de una colaboración… Asociación Dual, en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), presentó ayer en Madrid la campaña “Los que no”, cuyo objetivo es prevenir el inicio temprano en el consumo… PSISE propone una campaña de sensibilización sobre el trastorno de la lectura. Los niños en riesgo de un posible trastorno de la lectura pueden mejorar a través la detección e intervención… Desde la experiencia de su sección de psicopedagogía, Psise propone tres módulos promocionales de refuerzo escolar de verano desde el 15 de junio hasta el 28 de julio 2013. Los cursos… Entre los pasados meses de febrero y mayo 2013 ha tenido lugar el ciclo de encuentros “¿Quién juega con mi hijo? Para qué, con qué y cómo jugamos” de Psise y Clínica Fase. Cinco escuelas infantiles… “La relación con mi hijo” es un curso de formación anual para madres y padres con hijos entre cero y 12 años interesados en el desarrollo del niño, en su… Después de la renovación de su página web con nuevos servicios y contenidos, el equipo de Psise (Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo) anuncia la apertura de las próximas tres nuevas páginas web: PSISE propone una campaña de sensibilización sobre los trastornos del cálculo. El trastorno del cálculo (o discalculia evolutiva) es una dificultad en el aprendizaje de procedimientos matemáticos y en el… PSISE propone una campaña de sensibilización sobre los indicadores de riesgo de la disgrafía evolutiva y la intervención en edad preescolar y escolar. La habilidad de escribir y expresarse por… TEA es una campaña de sensibilización que se dirige a padres y educadores de niños en edad de guardería y preescolar, que presenten indicadores de problemas de interacción, relación, comunicación, tendencias… TDAH es una campaña de sensibilización dirigida a padres y educadores de niños en edad preescolar y escolar que presenten indicios de problemas de atención, regulación emocional o del comportamiento. Los tratamientos recomendados para… Sólo unas semanas después de su lanzamiento oficial, cinco escuelas de la Comunidad de Madrid han solicitado el ciclo de encuentros gratuitos de PSISE y Servicio de Atención a la… “Quién estudia con mi hijo” es un programa de intervención psicoeducativa escolar que proporciona apoyo a los alumnos con problemas de aprendizaje, hiperactividad, dificultades emotivo-relacionales o con necesidades educativas especiales…. Para los meses de abril, mayo y junio 2013, Psise Madrid ofrece un descuento del 18% sobre sus proyectos escolares a partir de la escuela infantil, con tarifas de 30… PSISE (Madrid) ofrece un curso formativo sobre el Test Proyectivo de la Familia de los Osos. La Familia de los Osos (Bornstein & Tamis-LeMonda 1995; Venuti & Cesari 1998; Venuti…Espacio psicosocial TEA 2023-3 “Educación basada en derechos y necesidades en el TEA: ¿Qué pasa con las aulas TEA en la Comunidad de Madrid?”
Reconocimiento Autismo Madrid 2023 – Al Ámbito educativo
Narración digital tangible e inclusión educativa
Espacio psicosocial TEA 2023-2 “La comunicación dentro y fuera de la familia”
Espacio Psicosocial TEA 2023-1: “Aprendizaje escolar y aprendizaje para la vida”
Espacio Psicosocial TEA 2023
Vínculo parental en retrospectiva y estilo de apego adulto
Espacio psicosocial para familias de personas con TEA “Transición a la vida adulta”
Conferencia Final del Proyecto INCLUDED, Martes 6 de diciembre 2022
Espacio Psicosocial, PSISE & Fed. Autismo Madrid, 29 noviembre 2022
Grupo de psicoterapia infantil y juvenil en habilidades sociales
Newsletter Psise – agosto 2022
VI Jornada Educación y TEA & Included International Conference, 31 de Mayo de 2022
En qué consiste el síndrome de Asperger
18 de noviembre 2021. INCLUDED Multiplier Event en España
III Jornadas Generando Convivencia frente al Acoso Escolar Cruz Roja Juventud
Espacio psicosocial para familias “Eficacia y eficiencia parental”
Adaptación en la escuela infantil
El vínculo de apego
Espacio psicosocial para familias: “Lo que se puede hacer en mi familia”
Espacio psicosocial para familias: “El precio de la parentalidad”
La construcción de la identidad en la juventud
En busca de uno mismo. Dentro de la red: conectados, desconectados, reencontrándose. Webinar, Viernes 2 de julio 2021, 9.00 a.m.
Espacio Psicosocial para familias: “Hijos ayer, padres hoy”
Acoso escolar: prevención y detección
Physiological Reactions in the Therapist and Turn-Taking during Online Psychotherapy with Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder
Espacio Psicosocial: Covid-19 y cambios de rutinas en TEA
Escuela de Familias: Rabietas, entender y acompañar
La amistad en la infancia
Maternidad y expectativas. Espacio Psicosocial Federación Autismo & PSISE
Mi hijo no tiene amigos: ¿cómo puedo ayudarle?
Estilos de apego: comparación entre distintas culturas
Entre innovación y tradición: experiencias de narración digital para la educación inclusiva
Escuela de Familias: Ser padres de la Generación Z
Espacio Psicosocial Federación Autismo Madrid y PSISE
Ser padres de la Generación Z: entre tecnología y sociedad
¿Por qué los niños se cortan el pelo?
Espacio Psicosocial 2021 – Federación Autismo Madrid & PSISE
Año nuevo, ¿nuevos propósitos?
Felices Fiestas
A qué edad y cómo pueden los niños empezar a consumir todo tipo de noticias
Angustia separación a los 8 meses
Educación emocional, la clave en esta atípica vuelta al colegio
Colaboración con Federación Autismo Madrid: nuevo Espacio Psicosocial para familias de personas con TEA
Gestionar la vuelta a clase de los más pequeños
Segundo aplazamiento Jornada sobre narración, inclusión educativa y tecnología en la escuela infantil y primaria
Las repercusiones de no acudir al colegio en seis meses
¿Cómo afrontarán los niños la vuelta a las aulas?
El sueño: ¿aprendizaje o evolución?
Maternity Blues
¿Porqué es necesario un grupo de crianza?
Niños que ejercen de padres
Encuentro sobre crianza y posparto online
Jornada Educación y TEA online, 12 junio 2020, 10.30
Encuesta: Padres en tiempos de COVID-19
Webinar: La Factoría de Historias. Laboratorio de narración digital colaborativa online en la escuela primaria
Presentación curso online gratuito. INCLUDED “Aproximación a la educación inclusiva a través de la narración digital tangible”
Aplazamiento Jornada sobre narración, inclusión educativa y tecnología en la escuela infantil y primaria
Webinar 2 de abril 2020 del curso online gratuito sobre Narración Inclusiva de INCLUDED
Aprovechar el aislamiento para aprender
Recursos y aplicaciones para el aprendizaje online
Recursos de ocio y entretenimiento online
COVID-19: ayudar a los niños a entender y gestionar la situación
Suspensión de consultas presenciales en Psise
Estilos de crianza, normas y límites en la Escuela Infantil Barbel Inhelder
Jornada sobre narración, inclusión educativa y tecnología en la escuela infantil y primaria
Dificultades de sueño en niños con TEA
Participa en el proyecto de investigación-acción “INCLUDED”
Psise Madrid participa en la IV Jornada de Dislexia
Las supersticiones
IV Jornadas de Dislexia: Educación, psicología y dislexia
Proyecto INCLUDED 2019/22 | Erasmus+
El estrés debilita la sincronía cerebro-cerebro entre madre e hijo
Psicología y Psicoterapia en Italiano Madrid
El sueño infantil: curso online para padres
Apoyo escolar en Madrid (Primaria & ESO), Verano 2019
¿Cuándo empiezan a mentir los niños?
Terapia de pareja
III Jornada Educación y TEA, 26 de abril 2019, 9.00 h, UEM Alcobendas (Madrid)
Haz un gesto para #DiamundialAutismo 2 abril 2019, 13.00h Puente del Lago UEM
Cine, metáforas y psicoterapia
Multifactorialidad de la dislexia evolutiva
Síndrome de Alienación Parental
Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Adaptaciones en la EbAU para Trastornos del Aprendizaje
Microgenesis of typical storytelling
Procesos de aprendizaje
Ayuda y autonomía con los deberes
Taller: Ser padres de la Generación Z 16-nov-2018
Ser padres de la generación Z
Taller: Los problemas de conducta en la infancia (26-oct-2018)
La importancia del diagnóstico temprano del autismo
Los problemas de conducta infantil
Taller: El sueño infantil (6-oct-2018)
Taller: Los problemas de conducta en la infancia (28-sept-2018)
Adaptación a la escuela infantil
Trastorno de la Tourette
Taller: Periodo de adaptación a la escuela infantil 8-sept-2018
Cuándo llevar a un niño al psicólogo
La apuesta por una economía ética y rentable
Las competencias narrativas
Aburrimiento y búsqueda de alternativas
Quitar el pañal
II Jornada de Educación y TEA, 27 de junio 2018, 9.00 am, UEM Alcobendas (Madrid)
Cómo reaccionar a suspensos y recuperaciones
Viajar en familia con Airbnb
Por qué nos deprimimos
Estilos educativos y sus efectos en el desarrollo infantojuvenil
Abril y Mayo 2018: dos eventos sobre TEA en Madrid
Rendimiento académico: expectativas e implicación familiar
Proyecto INCLUDED y digital storytelling
Los celos entre hermanos
Ansiedad antes los exámenes… puedes superarla
Ser padres de la generación Z
Pragmática de la comunicación y Autismo
Nuestra última newsletter del 2017
Los mejores sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
La importancia del diagnóstico temprano del autismo
Inteligencia humana: orígenes y características
Jornada formativa sobre comunicación y TEA – Fundación AUCAVI
Los peligros de las redes sociales
El mutismo selectivo
Los Trastornos de la Modulación Sensorial
Jornada sobre Autismo del Máster en Psicología Infantojuvenil
El cambio desde la Escuela Primaria a la Secundaria
Así son los niños de la generación web
20 de septiembre: “La situación actual del autismo en España”
Qué es la fluidez lectora?
8 claves para recargarse durante las vacaciones
Apego y relaciones adultas
La disregulación emocional
Cuando se pasa de la timidez a la fobia social
Máster en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil #UEuropea
PSISE Madrid: 7 años ayudando
Maternity Blues
Reconocimiento de emociones en TEA
Dolor físico y síntomas emocionales: existe una relación?
El duelo en los niños
Nueva página web de Psise Madrid
¿Qué podemos descubrir de los niños a través del juego?
¿Qué es la dislexia y cómo abordarla sin olvidar que todos los niños son especiales?
¿Está Peppa Pig destrozando la imaginación de los niños?
Los dibujos animados en la infancia
Universidad Europea y Psise en la Universidad de Nagasaki
La Teoría de la Coherencia Central en los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Acompañamiento post-parto
Participación de Universidad Europea y Psise en el IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica
El sueño: aprendizaje o evolución?
¿Qué es el Mindfulness?
Ser demasiado perfeccionista
Emociones positivas para protegernos de adversidades futuras
Siete claves para superar una ruptura amorosa
¿Cómo afectan a los hijos las discusiones entre los padres?
Los más jóvenes también se deprimen
Aprender a tolerar la frustración
Enseñar a los hijos qué es leer
Cómo sobrevivir a un viaje con tu padre
La internalización en infancia y adolescencia
El reconocimiento de expresiones faciales en niños
El primer viaje juntos: claves
La definición de inteligencia de Wechsler
Las rabietas
Adaptación post-divorcio: claves
Irse de viaje después de una ruptura amorosa en la revista Conde Nast Traveler
Los miedos infantiles
Adultos y TDAH
La resiliencia: entrenarse para superar dificultades
La adultez emergente: son los 30 los nuevos 20?
Desenvolverse en el manejo emocional
Regulación emocional: el rol de los padres
Entrevista al responsable de Psise
“Del revés” (Inside out): Un estupendo viaje a nuestro mundo interior
Las dificultades de aprendizaje
Adolescentes y padres
Cómo interactuar con mi bebé
Emociones positivas y negativas en la motivación académica
Control y comunicación en la adolescencia
Además de pareja, ahora somos padres
En PSISE cuidamos de mentes jóvenes
Los beneficios de la lectura compartida con nuestro hijo
Diferencias culturales sobre el concepto de “la buena madre”
Activación cognitiva de Psise en Madrid
Adquisición de hábitos de estudio
Trastorno negativista desafiante
El papel de las emociones en la motivación escolar
Empatía: enseñar a comprender las emociones
¿Qué es la memoria de trabajo?
Estilos educativos: la sobreprotección
Ansiedad de separación
Cómo preguntar a tu hijo cómo le ha ido en el colegio
Autoeficacia y rendimiento académico
Las metas académicas
Los componentes del aprendizaje significativo
Escuela de padres “Hijos ayer, Padres hoy” en Madrid
Trastorno del lenguaje expresivo
Evaluación de la formación de PSISE: encuentros escolares 2014
Psicodiagnóstico en días consecutivos (48/72h) para niños y adolescentes
Comprensión lectora
Las instalaciones de PSISE en Madrid
Relación estrecha entre madres y hijos: el complejo de Edipo
Encuentro para padres sobre maltrato entre iguales: 12 de marzo 2014 – Colegio El Valle III
Evaluación de la discriminación auditiva y fonológica
La prueba de la “Situación Extraña”: el estilo de apego
Escuela de padres en el Colegio Aquila a partir del 20 de febrero 2014
Prevenir posibles dificultades de aprendizaje
Griffiths Mental Development Scales
Evaluación del proceso terapéutico en Psise
Ocio Terapéutico para jóvenes con algún tipo de dificultad en Madrid
Funciones ejecutivas: Wisconsin Card Sorting Test (WCST)
Cooperar para aprender
Inscríbete a la newsletter de PSISE (Madrid)
“La llegada de mi hijo”: sábado 18 enero 2014 en Madrid
Escuela de padres en el Colegio Aquila de Parla
La llegada de mi hijo: proyecto para progenitores en Madrid
Aprender a aprender: cómo ayudar al alumno a ser autónomo en el estudio
Descuento 75% en evaluación escolar (sept-oct. 2013)
¡Feliz verano! Vacaciones del 5 al 27 de agosto
Planificación Educativa Individualizada en lecto-escritura de Psise
Premio Foro Europa 2001 – Giuseppe Iandolo
Psise inaugura la Sección de Procesos de Aprendizaje y su Protocolo de Screening
Psicodiagnóstico de Psise: un estudio cuidadoso de características únicas
Programa de investigación-acción “Pensando las Emociones” para niños con discapacidad auditiva
El desarrollo narrativo entre tres y once años
Prevención alcohol en menores: “Los que no”
Trastorno de la lectura: sensibilización de Psise
Refuerzo escolar de verano de Psise
Calidad del ciclo de encuentros escolares para padres “Quién juega con mi hijo”
“La relación con mi hijo”: curso anual para padres
Las próximas tres páginas web de Psise
Trastornos del cálculo: sensibilización de Psise
Disgrafía evolutiva: sensibilización de PSISE
TEA: campaña de sensibilización en edad de guardería y preescolar de PSISE
TDAH: campaña de sensibilización preescolar y escolar de PSISE
¿Quién juega con mi hijo? Calendario de los encuentros en las 5 escuelas de la Comunidad de Madrid
¿Quién estudia con mi hijo? Intervención Psicoeducativa en Clase de PSISE y MASQUEMENTE
Descuento del 18% en los Proyectos Escolares de PSISE con tarifas de 30 euros por alumno
El Test Proyectivo de la Familia de los Osos en el 2º Workshop “J&N” 12-13 de abril en Madrid
