El pasado 20 de diciembre se realizó la sesión de clausura del año 2022 del espacio psicosocial para familias de personas con TEA, grupo de apoyo abierto organizado por Federación Autismo Madrid y Psise Madrid.
Giuseppe Iandolo, responsable de Psise Madrid, ha presentado a las familias el tema “Trayectorias evolutivas y proyecto de vida en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo: transición a la vida adulta.“

El encuentro ha empezado con una reflexión sobre la etiqueta de condición de neurodiversidad, que permite subrayar los derechos individuales y perseguir una normalidad de estado y de hecho. La etiqueta de condición es importante especialmente en la adolescencia tardía y edad adulta para la autonomía cotidiana y la inclusión socio-laboral.
Al mismo tiempo se ha subrayado como la trayectoria evolutiva del niño con TEA debe relacionarse con su proyecto de vida, a través de oportunidades de desarrollo socio-cognitivo así que, una vez adulto, pueda contribuir a su comunidad.
Con respecto a este tema, ha sido presentada una panorámica sobre los programas existentes de transición a la vida adulta para personas con TEA y los recursos presentes tanto en España como en otros países, desde la etapa escolar a actividades posteriores.
En el momento en que los estudiantes con necesidades educativas especiales finalizan la escolarización y pretenden incorporarse a la vida adulta y al empleo, pueden contar con diferentes servicios de apoyo y acompañamiento a la vida adulta para personas con TEA. A continuación, algunos ejemplos de estas realidades:
- Experiencias de autogestión e inclusión (ej., Rodilla-A la Par, PizzAut);
- Servicios de psicoterapia grupal en habilidades sociales para niños y adolescentes;
- Inserción sociolaboral y vida independiente en discapacidad (ej. Programa “Emplea tu capacidad”, SERPAIS);
- Centros especiales de empleo (CEE).
- Empleo con apoyos.


Desde Psise Madrid y Federación Autismo Madrid, queremos agradecer a las familias que desde el 2020 participan activamente en el espacio psicosocial, apoyándose mutuamente y aportando su amplia experiencia en el día a día con el Trastorno del Espectro del Autismo.