Ansiedad de separación

Una pequeña dosis de ansiedad en los niños ante la separación de sus referentes afectivos es una característica normal en el desarrollo y, por un lado, es un mecanismo de protección ante posibles amenazas del medio (Campbell, 1986).

Por otro lado, se considera que existe el trastorno de ansiedad de separación (TAS) cuando esta ansiedad (inicialmente adaptativa) sobrepasa la intensidad esperable para el nivel de desarrollo del niño, afectando a su desarrollo social y escolar.

El TAS afecta aproximadamente a un 3-5% de los niños y adolescentes jóvenes, siendo más frecuente entre los primeros (Anderson et al., 1987; Bird et al., 1988; Prior et al., 1999; Masi et al. , 1999).
El inicio del trastorno debe ser previo a los 18 años de edad, siendo la aparición más común entre los 7 y los 12 años (Compton, Nelson and March, 2000), con un pico en los 7 años, aunque también puede aparecer en otras edades fuera de este intervalo (Last et al., 1992).

Leer más…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.