Entre los pasados meses de febrero y mayo 2013 ha tenido lugar el ciclo de encuentros “¿Quién juega con mi hijo? Para qué, con qué y cómo jugamos” de Psise y Clínica Fase. Cinco escuelas infantiles y primarias de la Comunidad de Madrid se han unido a nuestra iniciativa durante tres encuentros gratuitos dirigidos a padres con hijos hasta 6 años.
Las escuelas que han participado en esta iniciativa promocional han sido:
- Escuela Infantil Mi Primer Cole (Madrid).
- Colegio Gaudem (Madrid).
- Escuela de Educación Infantil Petirrojo (Torrejón de la Calzada – Madrid).
- Colegio Nuestra Señora de Rihondo (Alcorcón, Madrid).
- CEIP Federico García Lorca (Alcorcón, Madrid).
Los encuentros han sido impartidos por dos psicólogos expertos en desarrollo y educación infantil (Giuseppe Iandolo & Renata Sarmento) y una logopeda (Mariam Issa). Al finalizar de cada encuentro se ha procedido a evaluar la calidad de la enseñanza a través de un cuestionario administrado a los participantes.
Los resultados de la evaluación de calidad de la iniciativa
Tras 14 encuentros y 147 asistentes totales se cierra este ciclo de encuentros con un balance claramente positivo. La evaluación de la calidad ha obtenido una puntuación global de 2,68 sobre un máximo de 3 (suficiencia = 2; Graficos 1 y 2).
- El 100% de los asistentes ha declarado que estaba interesado en los temas del encuentro, considerando que los argumentos abordados eran útiles y que intentará aplicarlos en la educación de su hijo/a.
- El 99% de los participantes ha declarado que recomendaría las charlas a otros padres y madres, considerando que la exposición ha sido amena y los ponentes han logrado estimular el interés presentando contenidos de forma clara.
- El 97% de los asistentes se ha declarado globalmente satisfecho de la forma en que se han llevado a cabo los encuentros.
- El 84% de los participantes ha considerado que una hora es poco tiempo para afrontar temas tan complejos y que les habría gustado seguir con otras preguntas.

Desde Psise y Clínica Fase estamos muy satisfechos con los resultados, puesto que se han conseguido ampliamente los objetivos principales de estos eventos: aportar información relevante y empezar un debate constructivo sobre el rol del juego y de la interacción a lo largo del desarrollo.
Finalmente, queremos agradecer las instituciones que han participado (sus responsables, AMPAS, orientadores, profesores) y los padres por sus aportaciones al debate en grupo durante cada encuentro.
Para más informaciones sobre los servicios de PSISE: https://psisemadrid.org/psicologos-madrid/.