Parece que en Europa se apunta, para el 2030, a un 35% de uso de energías renovables, mientras que, en España, el 92% de las empresas planifica un futuro “bajo en carbono”, hay más preocupación por los problemas sociales y la responsabilidad social, sin perder de vista la rentabilidad.
Con la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, el recuerdo de Goldman Sachs, Lehman Brothers y la actuación de la Reserva Federal, la Responsabilidad Social Corporativa empieza a convertirse en una evolución cultural y social necesaria, signo de madurez de una sociedad que quiere y puede dejar un mundo mejor a las generaciones futuras.
- La Responsabilidad Social Competitiva gana adeptos
- Las empresas se alinean contra el cambio climático
- España capaz de alcanzar una cuota del 35% en energías renovables en 2030
- La empatía, otra competencia que se requiere en los líderes
- Crece la preocupación de las empresas por los problemas sociales
- Cuando ética y rentabilidad se entrelazan