Las competencias narrativas

Las competencias narrativas consisten en un conjunto de habilidades que permiten al niño, al adolescente y al adulto contar y contarse a partir de recuerdos, representaciones mentales y de la propia experiencia.

Según Jerome Bruner (1990) la narración es una forma del pensamiento que se solapa con el día a día de nuestra vida, en contraposición con otra forma de pensamiento más categórico o paradigmático (que clasifica y busca leyes estables causa-efecto a los acontecimientos). Los seres humanos utilizan la narración en la vida cotidiana tanto para dar sentido al contexto social y relacional en el que se mueven como a sí mismos. De esta manera, el hecho de contar historias y acontecimientos personales facilita el uso del lenguaje que, en la modalidad narrativa, se convierte en una herramienta poderosa tanto de supervisión y elaboración de las experiencias como de predicción de acontecimientos futuros.

Lee más…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.