Programa de investigación-acción “Pensando las Emociones” para niños con discapacidad auditiva

Psise apoya y pide la participación de centros con alumnado con discapacidad auditiva en la implementación del Programa de investigación-acción “Pensando las Emociones” que coordina Marta Giménez-Dasí (Profesora de la Universidad de Valencia) y Renata Sarmento (Psicóloga de Psise).

Participar en el programa es gratuito tanto para la escuela/asociación como para los alumnos. 

A todos los alumnos que participarán se les proporcionará una valoración psicológica (nivel intelectual, competencia léxica y emocional, competencias, habilidades mentalistas y comportamiento general), un certificado de agradecimiento y la posibilidad de participar en el programa “Pensando las Emociones”.

El programa “Pensando las Emociones” tiene como objetivo favorecer el conocimiento emocional, fomentar la empatía y mejorar las competencias sociales de los niños. Para lograr estos resultados propone una metodología basada en el diálogo entre iguales.

A través de esta metodología se pretende que los niños reflexionen sobre cuestiones significativas para ellos que puedan aplicar a su vida cotidiana. El programa ha sido implantado en niños con desarrollo típico obteniendo excelentes resultados. Ahora la investigación-acción de “Pensando las emociones” se traslada a alumnos con discapacidad auditiva de primero a tercero de primaria (6 – 9 años) para implantar el programa y probar su eficacia en diferentes contextos. 

Por eso, se necesita contar con la participación de centros y profesionales involucrados en la educación de niños con discapacidad auditiva, dispuestos a contribuir al desarrollo de nuevas formas de educación emocional y social de sus alumnos.

Los maestros/tutores de las aulas interesados recibirán formación gratuita sobre la aplicación del programa y el método de Filosofía para Niños (FpN). 

Una vez que se haya aplicado el programa de forma experimental y comprobados sus efectos, el centro podrá seguir aplicándolo con sus propios recursos.

Si desea participar póngase en contacto con marta.dasi@uv.es.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.