Dolor físico y síntomas emocionales: existe una relación?

El dolor es una experiencia subjetiva, influenciada por aspectos tanto a nivel físico como emocional, cognitivo y psicosocial. Se trata de una experiencia que se produce de forma distinta en cada persona y que, en función de sus recursos y estado emocional, puede tener una influencia mayor o menor en su día a día. Por otra parte, los propios síntomas emocionales (ansiedad, depresión, etc.) frecuentemente aparecen asociados con síntomas a nivel físico. 

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos considerar que sí existe una relación entre el dolor y los síntomas emocionales pero ¿en qué dirección se produce? De la misma manera que el dolor puede hacernos sentir ansiosos o desanimados, las personas con ansiedad o depresión tienen mayor probabilidad de padecer síntomas somáticos.

En el caso concreto de las personas con dolor crónico, la experiencia de dolor se convierte en un aspecto central de la vida cotidiana, con una gran influencia tanto en el estado emocional como cognitivo y en las relaciones interpersonales.

Dada la influencia de los aspectos psicológicos en la experiencia del dolor, encontrar la forma más apropiada de afrontarla, puede ayudar a la persona a percibir un mayor control sobre su propio bienestar e incluso disminuir la percepción del dolor en sí misma.

Leer más…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.