La infancia y la adolescencia son etapas esenciales para el desarrollo de la gran mayoría de competencias necesarias para la adaptación, el bienestar y la salud mental del adulto.
En las últimas décadas la sociedad y los padres han ido incrementado su atención y preocupación por la salud mental del niño desde edades muy tempranas. Conceptos nuevos como la atención y estimulación temprana, indicadores precoces de malestar o de discapacidad, equilibrio mental y social reflejan un crecimiento de una demanda cada vez más específica en el campo de la psicología clínica del desarrollo infantojuvenil.
Las respuestas que la investigación, la práctica clínica y educativa han dado a lo largo de más de un siglo permiten al psicólogo especializado en este campo utilizar diferentes enfoques y técnicas en casos de dificultad, discapacidad o trastornos del desarrollo.
Bajo esta premisa se ha diseñado el Máster en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil de la Universidad Europea de Madrid. Un programa orientado a profesionales de la salud mental que busquen especialización dirigida a la prevención e intervención psicológica en las condiciones de malestar, dificultad y discapacidad que pueden surgir durante el desarrollo del individuo, en el entorno social y familiar, promocionando la integración y la evolución armoniosa de la persona.
Para saber más sobre el Máster en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil pinchar aquí.