La adultez emergente: son los 30 los nuevos 20?

Dados los cambios en la sociedad actual, el inicio de la etapa adulta, o al menos la sensación de ser adulto, se está viendo retrasada con respecto a algunos años atrás. Arnett (2000) considera específicamente el periodo comprendido entre los 18 y 25 años, al que denomina adultez emergente. La mayoría de jóvenes de estas edades no consideran haber alcanzado la madurez, sino que se ven a sí mismos aún en el camino hacia la misma, por este motivo, el término adultez emergente parece ser una mejor forma de denominar su experiencia subjetiva además de reflejar el carácter dinámico y cambiante de esta etapa (Arnett, 1997, 1998).

¿Adolescentes o adultos? A nivel social no existe un nombre para identificar el periodo en que se encuentran los jóvenes entre los 18 y 25 años, por lo que a menudo ellos se ven a sí mismos entre la adolescencia y la adultez, sin identificarse del todo con ninguna de esas etapas. Para la mayoría de los jóvenes en los países industrializados esta etapa es una etapa de grandes cambios y relevancia. No se trata simplemente de un breve periodo de transición a los roles adultos, sino un periodo distinto del ciclo vital, caracterizado por el cambio y la valoración de posibilidades en muchas direcciones posibles, tomando decisiones importantes acerca del futuro.

Leer más…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.