“Del revés” (Inside Out) narra la historia de una niña llamada Riley desde su nacimiento hasta su traslado a los 11 años desde Minnesota a San Francisco. Se trata de un viaje través de su mundo interior y de todos los cambios que se producen en el mismo a raíz del cambio vital y el proceso de maduración hacia la preadolescencia.
Los protagonistas de esta estupenda película de Pixar son cinco personajes basados en las emociones básicas establecidas en el sistema de Ekman (1972): alegría, tristeza, asco, miedo e ira. Los cinco trabajan a día y noche ayudando a la protagonista a lidiar con los acontecimientos, influyendo en su percepción del mundo a través de sus experiencias y recuerdos.
A lo largo de la película se hace especial hincapié en la relevancia de las emociones tanto en la regulación de nuestra conducta, como en la forma en que nos relacionamos y percibimos nuestro entorno y a los que nos rodean. A pesar que las emociones ocupan el papel protagonista, en la película también se retratan de forma muy imaginativa otros aspectos del mundo interior de la protagonista, como son los recuerdos (y la influencia del tono emocional en la forma en que recordamos los acontecimientos), la personalidad, la memoria a largo plazo, el pensamiento abstracto, la imaginación, los sueños e incluso el subconsciente. Se trata de una película tanto para mayores como para los más pequeños en la que, además de pasar un rato divertido, incluso queda espacio para una lección acerca de los cambios emocionales que se producen a lo largo del desarrollo y la relevancia de las emociones en el funcionamiento de la persona.