Planificación Educativa Individualizada en lecto-escritura de Psise

La Sección de Procesos de Aprendizaje de Psise publica en su página web un ejemplo de Planificación Educativa Individualizada (PEI) para un niño de cuarto de primaria con déficit de atención, dislexia, disgrafía y disortografía.

El PEI es un documento interno en el que se planifica la intervención psicoeducativa y de aprendizaje para las necesidades específicas del alumno. Se trata de un instrumento necesario para el establecimiento de objetivos de aprendizaje, la elaboración de un plan de intervención en el caso particular de cada alumno y la definición de plazos de evaluación del progreso alcanzado. 

El PEI de Psise se ajusta a las necesidades específicas del alumno en cada una de sus áreas de dificultad, partiendo del nivel actual de conocimientos y aptitudes. Para su elaboración se parte de los resultados y de la información aportada por el alumno durante la Evaluación Psicopedagógica Breve (o Psicodiagnóstico Funcional y de Personalidad Completo), la información aportada por los padres y el centro escolar.

Para más informaciones sobre el modelo de intervención en lectoescritura de PSISE pinchar AQUÍ.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.