PSISE sostiene la importancia de ayudar al alumno a ser autónomo en el estudio: aprender en el cole no significa únicamente almacenar conocimientos, sino aprender estrategias y vivir situaciones positivas de aprendizaje. Hoy en día se habla de aprendizaje autorregulado que implica el saber por qué, para qué y cómo aprender. Estas tres cuestiones se van estructurando ya desde la escuela infantil y primaria, bajo la guía de adultos y compañeros más expertos.

La autonomía en el estudio implica, además de las competencias y motivación del alumno, la adquisición tanto de estrategias de aprendizaje como de auto-observación y valoración. A partir de esta base se pueden introducir modificaciones en la forma de estudiar y mejorar los resultados, si fuera necesario.
Sólo teniendo en cuenta los diferentes aspectos del funcionamiento personal y social del alumno se pueden establecer relaciones eficaces y permitir un adecuado desarrollo de su capacidad de “aprender a aprender”. Esto hace posible desarrollar la propia forma de aprender (creando metas y razones para el estudio) y mejorar los resultados académicos (a través de las estrategias más adecuadas y de la capacidad de autovalorarse).
A menudo en el actual sistema escolar se evalúan casi exclusivamente los resultados del aprendizaje y se da escasa atención al proceso que conduce a los mismos.