La importancia del diagnóstico temprano del autismo

El Trastorno Temprano Atípico del Espectro del Autismo – EASSD (Early Atypical Autism Spectrum Disorder), ha quedado definido en la nueva clasificación diagnóstica DC:0-5 (2016).

Esta nueva etiqueta permite a los profesionales identificar de manera temprana la sintomatología de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en niños entre los 9 y los 36 meses, con el objetivo de activar una intervención preventiva, especialmente recomendada entre el segundo y tercer año de vida.

La detección temprana no tiene el objetivo de diagnosticar con certeza la presencia de un trastorno, sino de identificar, con un cierto grado de confianza, si el niño está en riesgo de padecer una particular dificultad o discapacidad.

De esta manera se abre la posibilidad de una intervención precoz y especializada, capaz de prevenir complicaciones secundarias derivadas del aislamiento y de la falta de integración social.

Lee más…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.