TDAH: campaña de sensibilización preescolar y escolar de PSISE

TDAH es una campaña de sensibilización dirigida a padres y educadores de niños en edad preescolar y escolar que presenten indicios de problemas de atención, regulación emocional o del comportamiento.

Los tratamientos recomendados para un niño con TDAH o con  dificultades de regulación incluyen: la psicoterapia, la activación de la atención basada en la motivación, el tratamiento psicosocial y el apoyo familiar.

Sólo en casos extremos de falta de respuesta al tratamiento psicológico, educativo y psicosocial se debería tomar en consideración la posibilidad de un tratamiento psicofarmacológico. En este caso se destaca la importancia de monitorizar cuidadosamente el cuadro clínico y psicoafectivo del individuo, informando a la familia sobre los posibles efectos secundarios del fármaco.

Durante las etapas preescolar y escolar, el desarrollo del control voluntario, la capacidad de entender las consecuencias de las propias acciones, el temperamento y la personalidad confluyen en el desarrollo de la socialización. Durante este proceso los niños aprenden a controlar sus conductas, para mostrar comportamientos socialmente aceptables. Los padres y el ambiente de referencia juegan un papel importante en este proceso, ajustando, corrigiendo y ayudando a regular las conductas de sus hijos.

Conocer los puntos fuertes y necesidades de nuestros hijos (y la mejor forma de abordarlas) puede ser de gran ayuda para que el desarrollo de la atención y la adaptación social se realice en las mejores condiciones posibles.

La detección temprana de posibles dificultades emotivo-relacionales y de atención permite abrir nuevas rutas al desarrollo, activando competencias y previniendo las complicaciones secundarias derivadas del aislamiento y la falta de integración.

Para más informaciones sobre los servicios de PSISE: https://psisemadrid.org/psicologos-madrid/.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.