Psicodiagnóstico en días consecutivos (48/72h) para niños y adolescentes

A menudo a Psise llegan solicitudes de evaluación psicodiagnóstica para niñ@s y adolescentes de diferentes lugares de España, de otros Países de Europa o Extra-Europeos. 

En estos casos las familias nos platean una pregunta general, un problema específico, quieren confirmar un diagnóstico previo o profundizar en problemas que detectan en el desarrollo de su hij@. 

En otros casos la solicitud de los padres es entender aspectos interactivos, conductuales, emotivo-relacionales, de aprendizaje para desarrollar estrategias educativas conjuntas. Vista la imposibilidad  de estas familias en poder acudir semanalmente, durante un mes, a nuestro centro en Madrid para una evaluación tradicional, hemos desarrollado un protocolo de evaluación intensivo en días consecutivos. 

Evaluación psicodiagnóstica en días consecutivos

La evaluación psicodiagnóstica en días consecutivos de Psise consiste en un estudio de las potencialidades y dificultades del niñ@ y adolescente a partir de los primeros meses de vida, a través de diferentes sesiones consecutivas de evaluación psicológica, entrevista a la familia, observación de la conducta e interacción con el niño, el adolescente y sus progenitores. 

Se trata de una evaluación del desarrollo y de la interacción termprana (0-5 años) o de un psicodiagnóstico funcional y de la personalidad en desarrollo (6-18 años) de manera intensiva, en días consecutivos. Al final del proceso se proporciona un informe psicodiagnóstico detallado de las distintas funciones cognitivas y socio-emocionales evaluadas.

La metodología utilizada consiste en la detección de potencialidades y dificultades mediante juegos, entrevistas clínicas, cuestionarios y un amplio repertorio de pruebas estándar y escalas de observación para el diagnóstico funcional, relacional, del temperamento y de la personalidad. Todo el proceso de evaluación se realiza en nuestras salas de observación equipadas para la videograbación para el sucesivo análisis de conductas e interacciones.

La evaluación psicodiagnóstica en Psise prevé la administración individual y conjunta de muchas pruebas en una ambiente de juego bajo la cuidadosa atención personalizada de diferentes psicólogos y especialistas en desarrollo típico y atípico. Esto garantiza una evaluación cuidadosa y profunda de las funciones cognitivas y emotivo-relacionales del niñ@ o adolescente y de su familia aún en tiempos breves.

Las actividades con el niñ@ o adolescente

Las actividades dirigidas al niñ@ se desarrollan en sesiones de aproximadamente 45 minutos en una ambiente inclusivo, previendo descansos puntuales que garanticen la correcta atención e implicación.

Entrevistas y cuestionarios con los padres

Las entrevistas y cuestionarios con los padres sobre conductas, características, competencias y dificultades de su hij@ se desarrollan en sesiones simultáneas por el supervisor del caso. La información recogida de los padres durante el primer día de evaluación es fundamental para orientar el proceso psicodiagnóstico y  las diferentes pruebas a aplicar al niñ@.

Implicaciones para la familia

La evaluación psicodiagnóstica en días consecutivos de Psise se realiza en Madrid (Calle Albendiego 7, segunda planta, 28029 Madrid) en días contiguos en el horario que se detalla a continuación (véase el apartado de planificación de los encuentros).

Implicaciones para el equipo

La evaluación psicodiagnóstica en días consecutivos implica la colaboración coordinada de diferentes psicólogos y especialistas en desarrollo típico y atípico en un proceso continuo de contrastes de hipótesis clínico-educativas y datos de evaluación. 

De esta manera, gracias al trabajo simultáneo de los profesionales del equipo, este análisis se realiza casi en modo simultáneo a la aplicación de las pruebas, garantizando así una profundización psicológica ajustada y adecuada a los resultados que vayan siendo encontrados.

Planificación de los encuentros

La estructura d ela planificación de los encuentroses la siguiente:

  1. Sesión parental inicial en videocall (fecha y horario).
  2. Sesiones presenciales en PSISE con el niño o adolescente (día 1, día 2, día 3).
  3. Devolución del informe en videocall (fecha y horario).

Datos de contacto de PSISE

  • Tel.: (+34) 913 230 839
  • Correo: info@psisemadrid.org
  • Enlace videocall: PSISE ONLINE

Formulario de solicitud

Honorarios

ServicioDuraciónHonorario
Psicodiagnóstico infantojuvenilSesión inicial padres + 4/5 sesiones de evaluación + 1 sesión devolución informe a padres400 € a 500 € (según ordinaria vs. compleja)
Psicodiagnóstico adultoSesión inicial + 4/5 sesiones de evaluación + 1 sesión devolución informe400 € a 500 € (según ordinaria vs. compleja)
Psicodiagnóstico en 48/72 horas (días consecutivos) 3/5 sesiones de evaluación en dos/tres días consecutivos + devolución informe (1 semana online/presencial)600 €

© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.