La Generación Z (nacidos entre 1995-2010) es la primera generación de nativos digitales. Los niños nacidos a partir del 2020 ya son la “Generación T o Alfa”, una generación que no ha tenido contacto con ningún referente analógico y que han nacido y crecen en el mundo táctil. Acostumbrados a la inmediatez que nos ofrecen las redes sociales, son niños y niñas más impacientes y que les cuesta esperar. También son una generación para la que las pantallas son parte de su educación y aprendizaje, lo que hace que nos encontremos con más frecuencia con niños y niñas hiperconectados.
Ayer, 4 de marzo de 2021, realizamos el taller online, “Ser padres de la Generación Z: entre tecnología y sociedad” con las familias del AMPA del C.E.I.P. Príncipe de Asturias en Cantoblanco, Madrid.
Un taller muy enriquecedor, con un gran interés y participación por parte de las familias. Durante el encuentro, comentamos la importancia de entender que la tecnología forma actualmente parte de la vida diaria pero, a pesar de ello, es importante establecer unos tiempos y normas sobre su uso, con el fin de prevenir y evitar comportamientos de riesgo.
Algunas pautas para favorecer un uso adecuado de las tecnologías en el hogar
- Ponte al día y evita la brecha tecnológica. ¡Cuánto más sepas, más le comprenderás!
- Retrasa y razona lo máximo posible el acceso al primer smartphone.
- Habla con claridad, tanto de las ventajas como de los inconvenientes, no olvides los riesgos y preocupaciones tuyas y de tu hij@.
- Si quieres que tu hij@ confíe en ti, debes respetar su intimidad y dialogar. ¡Invadir la intimidad nunca tiene efectos positivos!
- Interésate por sus relaciones tanto online como offline, sin invadirlas.
- Predica con el ejemplo en las normas y limites de uso de la tecnología en la familia.
- Profundiza en los valores que pueden servir de protección como la empatía, la asertividad y la autoestima.
- Enséñale a aprovechar la tecnología sin depender de ella. ¡Proporciona recursos para saber vivir cuando el acceso a internet no es posible!
- Evita la prohibición y la censura: para un adolescente, la prohibición puede llegar a generar atracción.
Si te gustaría que tu comunidad educativa participe en esteo cualquiera de nuestros talleres de la Escuela de Familias, ya sea de forma presencial u online, no dudes en comunicarte con nosotros.