La Escala Manipulativa Internacional de Leiter-R (Gale H. Roid, PhD and Lucy J. Miller, PhD) es una prueba no verbal, que no requiere lectura ni escritura por parte del niño o del joven adulto.
El PSISE tiene a su disposición un amplio repertorio de pruebas y escalas de observación para el diagnóstico funcional y la intervención. Se trata de las más actuales pruebas y sistemas de análisis tanto españoles como internacionales. Entre sus instrumentos de psicodiagnóstico se encuentra la Escala Manipulativa Internacional de Leiter-R (Gale H. Roid, PhD and Lucy J. Miller, PhD).

La escala Leiter-R se utiliza para medir la inteligencia no verbal, entendida como la habilidad general para realizar manipulaciones mentales no-verbales, basándose en competencias de visualización y razonamiento. Además, evalúa competencias de atención y memoria.
La visualización y exploración visoespacial son de las primeras competencias que se desarrollan en el bebé y constituyen la base para los sucesivos logros evolutivos a lo largo de toda la vida.
En el PSISE se utiliza para la evaluación neuropsicológica desde los 2 a los 21 años en casos de dificultad cognitiva, discapacidad, problemas del habla o de la audición, autismo, deficit de atención, altas capacidades, etc.
El material manipulativo de la batería, así como sus impresiones, lo hacen muy atractivo para los niños y su estructura permite observar reacciones y emociones mientras se aplica.