El servicio de Atención Psicosocial y Atención Temprana de PSISE busca atender a las necesidades psicológicas, educativas especiales y rehabilitativas de las personas a lo largo del ciclo de vida, con especial dedicación al periodo infantil.
En particular, se busca responder, desde una perspectiva de prevención e intervención, a las condiciones de malestar, dificultad y discapacidad que surgen durante el desarrollo físico y psicológico, en el entorno social y familiar, promocionando una red de apoyo que permita la integración y la evolución armoniosa de la persona.
Los servicios y actividades que proponemos resultan de la interacción de diferentes profesionales (sanitarios, educativos, sociales). Las actividades del servicio de atención psicosocial y atención temprana buscan tanto la compensación de dificultades que puedan afectar a la adaptación, como también potenciar la autonomía personal, a través de las siguientes intervenciones:

Atención temprana (0-6 años)
Estimulación de competencias cognitivas, relacionales y adaptativas en los primeros años de vida. Su objetivo es prevenir y compensar dificultades en el desarrollo cognitivo, social y en la autonomía de los menores.

Estimulación cognitiva (6-18 años)
Intervención especializada sobre competencias cognitivas dirigida a fortalecer habilidades y compensar dificultades relacionadas con lenguaje y comunicación, funciones ejecutivas, aprendizaje, motricidad, atención, memoria y procesos sociocognitivos en general, con el fin de favorecer la adaptación de la persona en los distintos ámbitos de su vida cotidiana.

Habililitación psicosocial para personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual
Apoyo terapéutico y psicosocial para la adaptación de niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo que afecten de manera significativa a su integración e inclusión social.

Habilitación y terapia ocupacional
Actividades dirigidas a la prevención y mantenimiento de la salud, recuperación de funciones y la compensación de dificultades (cognitivas, físicas o conductuales), para conseguir una mayor independencia e integración, a través de una actividad productiva relevante y significativa.