Programa de convivencia escolar

El programa de convivencia escolar de PSISE consiste en uno o más ciclos de encuentros con los estudiantes en el centro escolar, llevado a cabo por los psicólogos de PSISE en colaboración con el personal del centro.

A través de nuestro programa de convivencia escolar se trabaja la inclusión y las relaciones sociales entre estudiantes a través de actividades de narración colaborativa y debate en el aula. El programa se estructura en ciclos de 10 sesiones, en las que los estudiantes trabajan bajo la supervisión de los profesionales de Psise organizados en grupos de 3-5 estudiantes.

Las sesiones se centran en un tema concreto representado a partir de una imagen relacionada con el argumento a trabajar. Los grupos tendrán que crear una historia relacionada con la misma y, posteriormente, presentarla al resto de la clase. Tras la presentación, se crea un debate y reflexión final. El programa prevé una medición del clima escolar, su evolución y la promoción de dinámicas de apoyo entre pares.

Objetivos Generales

  • Prevenir interacciones conflictivas entre estudiantes, tanto en el ámbito escolar como extraescolar.
  • Potenciar habilidades sociales y emocionales para que los estudiantes puedan vivenciar relaciones sociales de calidad.
  • Desarrollar herramientas y estrategias para prevenir y resolver problemas, conflictos y dificultades en las relaciones interpersonales.
  • Fomentar interacciones adecuadas en el contexto escolar y extraescolar.

Objetivos Específicos

  • Identificar situaciones y emociones que pueden generar malestar.
  • Describir situaciones problemáticas, vivencias y creencias personales asociadas.
  • Desarrollar habilidades de comunicación asertiva.
  • Fomentar la individuación, la construcción de la identidad, el consenso, la mentalización del punto de vista propio y ajeno.
  • Fomentar el respeto de los derechos propios y ajenos.
  • Entrenar la resolución, mediación y prevención de conflictos.

Contenido relacionado