Según Mandler* (1984), los niños pequeños no serían capaces de recordar información a menos que puedan representarla en forma conceptual (capacidad ligada al desarrollo de la memoria semántica). Mandler distingue entre una memoria infantil de reconocimiento y una basada en la habilidad de recordar. El primer tipo se basa en el reconocimiento, que no es accesible a la consciencia y es producida por modificaciones de operaciones perceptuales o sensoriomotoras. El segundo tipo se basa en la capacidad de evocar conscientemente experiencias pasadas accediendo a la información guardada en memoria de forma conceptual y semántica.
Secuencias repetidas de acontecimientos, como en la historia de “Ricitos de oro y los tres osos”, facilitan mucho la memoria infantil porqué mantienen una estructura muy parecida entre sí a lo largo del cuento.
Referencias
Mandler, J. (1984). Stories, scripts and scenes: Aspects of a schema theory. NJ: Laerence Erlbaum Associates