Desde la perspectiva de PSISE, la detección precoz de las dificultades infantiles es la respuesta más adecuada para la prevención e intervención sobre lo que resulta inicialmente “poco visible” a un ojo inexperto. Una dificultad inicialmente pequeña se puede agrandar siempre más con el tiempo, llegando a interferir en el funcionamiento global y socio-relacional del individuo. En el área de la prevención, el PSISE ha activado los siguientes proyectos:
- Screening de los prerrequisitos de la lecto-escritura en la escuela infantil y primaria.
- Orientación vocacional en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato.
- Composición del grupo-clase: grupos homogéneos entre sí con un alma heterogénea.
- Laboratorio cooperativo escolar: competencias narrativas y apoyo educativo durante el desarrollo.
- La fábrica del aprendizaje: apoyo escolar de Psise.
- Quién estudia con mi hijo: apoyo escolar de Psise en clase.
Diagnóstico funcional y intervención
Por otro lado el diagnóstico funcional, la intervención cognitiva y emotivo-relacional sobre una específica dificultad del niño permite abrir nuevas rutas al desarrollo, activando competencias, previniendo las complicaciones secundarias, permitiendo desarrollar al máximo los componentes no afectados directamente por el trastorno o la dificultad. En el área de la intervención, el PSISE ha activado los siguientes proyectos:
- Activación cognitivo-relacional en los Trastornos del Espectro Autista.
- Psicoterapia, activación cognitiva y aprendizaje.

Después de más de 10 años de estudio sobre el desarrollo narrativo infantil entre los tres y los diez años (con el Test Proyectivo de la Familia de los Osos y a través de adaptaciones para la narración cooperativa en clase) el PSISE propone dos seminarios sobre las competencias narrativas infantiles:
- El Test Proyectivo de la Familia de los osos: para técnicos de la salud mental infantil y de la educación.
- Cursos y talleres para padres.
Ofreciendo estos servicios, PSISE destaca y apoya la importancia de la detección precoz de las dificultades infantiles para la prevención e intervención.