Servicio de apoyo escolar, refuerzo y estimulación de competencias académicas en educación primara y secundaria. El apoyo escolar de Psise se dirige a reforzar puntos débiles en el aprendizaje, adquirir hábitos y técnicas de estudio eficaces, desarrollar herramientas, mejorar la motivación y los resultados académicos.
Nuestro programa de apoyo escolar intensivo es un programa de refuerzo y estimulación académica. Se puede llevar a cabo tanto de forma individual como en sesiones en grupo reducido (de máximo 3 participantes), según las necesidades y características específicas de cada alumno. Las sesiones, son diseñadas, conducidas y supervisadas por psicólogos expertos en procesos de aprendizaje, motivación académica y dificultades específicas. El programa puede desarrollarse tanto durante el curso escolar como durante periodos vacacionales (verano: junio, julio, finales de agosto y primera semana de septiembre; en invierno: durante las vacaciones de Navidad).

Programa “Aprende”: Refuerzo académico
El programa “Aprende” se dirige al apoyo escolar y desarrollo de técnicas de estudio y hábitos en niños y adolescentes con algún tipo de dificultad académica (no necesariamente relacionada con un trastorno del aprendizaje). También busca proporcionar apoyo en la resolución de conflictos, mejorar la relación entre el estudiante y el entorno académico, su motivación escolar y resultados académicos.
Programa “Construye”: Trastornos Específicos del Aprendizaje
El programa “Construye” se dirige a alumnos con trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, disortografía y discalculia). Estos estudiantes pueden desarrollar estrategias y mejorar su rendimiento de manera muy significativa cuando sus dificultades son detectadas en los primeros cursos de la educación primaria, permitiendo una intervención temprana de sus dificultades específicas.
El programa Construye persigue un doble objetivo: por un lado, trabajar sobre una dificultad específica y, por otro, trabajar sobre el apoyo escolar y técnicas de estudio para evitar tanto el retraso educativo, como la aparición de posibles dificultades secundarias como la desmotivación , respuestas emocionales inadecuadas, menor adaptación, fracaso escolar, etc. que afecten al futuro académico y profesional de la persona.
© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.