Screening escolar sobre dificultades de aprendizaje

El screening escolar es una metodología de detección que permite predecir una dificultad analizando signos críticos previamente identificados. Sus características son la sencillez, la rápida administración y el bajo coste económico. En PSISE desarrollamos screening escolares sobre dificultades de aprendizaje para:

El objetivo no es diagnosticar, sino identificar, con un cierto grado de confianza, aptitudes, posibles dificultades, necesidades académicas y de aprendizaje del estudiante evaluando sus funciones de base.

Las funciones de base son un conjunto de habilidades estrictamente relacionadas con aspectos cognitivos, perceptivos y motores que, durante el desarrollo, alcanzan niveles de complejidad y automatización progresivamente más elevados.

En caso de detección de indicadores de una dificultad específica (del aprendizaje, de la conducta, del desarrollo, etc.) se recomienda una profundización psicodiagnóstica, dirigida a orientar posibles intervenciones para compensar y apoyar académicamente al estudiante.

screening escolar dificultades de aprendizaje

Procedimiento de screening escolar

Nuestro equipo de psicólogos se desplaza al centro escolar para realizar la recogida de los datos, que se planifica de la siguiente manera:

  1. Una sesión colectiva por clase de 90 minutos.
  2. Una sesión individual de 60 minutos por estudiante.

Tras la realización de las pruebas con los estudiantes en el centro escolar, nuestro equipo procede a:

  1. Corregir e interpretar los resultados.
  2. Redactar un informe breve individualizado para cada estudiante.
  3. Devolver los resultados al colegio y a las familias.

Presupuesto

El honorario de nuestro screening escolar puede variar entre 60€ y 75€ por estudiante, según el número de clases y alumnos involucrados.

Consulta nuestros servicios externos para centros escolares


© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.