Los trastornos en la infancia y en la adolescencia se clasifican bajo las mismas consideraciones diagnósticas que los trastornos psicopatológicos en la etapa adulta, aunque pueden presentar algunas peculiaridades en su forma de presentación y a nivel sintomatológico.
La realización de un psicodiagnóstico completo, valorando tanto aspectos cognitivos como emocionales del niño o adolescente es una herramienta esencial para la planificación de una intervención adaptada a sus competencias, contextos personales y necesidades.
La intervención especializada en estas etapas evolutivas resulta fundamental para un correcto abordaje de los trastornos que puedan aparecer durante la infancia y la adolescencia, con el objetivo de asegurar un desarrollo y adaptación adecuada de la persona.

- Trastorno obsesivo compulsivo en la infancia y adolescencia
- Sonambulismo y terrores nocturnos
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo (TDDEA)
- Trastorno del aprendizaje no verbal (TANV)
- Los Trastornos de la Modulación Sensorial
- Mutismo selectivo
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno Fonológico
- Trastorno del Lenguaje Expresivo
- Trastorno de Ansiedad de Separación
- Fobia escolar
- Depresión en la infancia y adolescencia
- Trastornos de conducta
- Trastorno de estrés postraumático en la infancia
- TDAH: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Trastornos del Espectro Autista
- Trastorno de la comunicación social (pragmático)
- Procesos de aprendizaje
- Trastornos de la Personalidad
© Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.